Los cilindros de posicionamiento con sistema de sujeción por expansión de bordes ofrecen un montaje duradero y sencillo y una gama de sujeción de 0 a 30 milímetros, además de fijar y centrar piezas estandarizadas de manera fiable adaptándose rápidamente a los cambios de los procesos de producción.
Los sistemas de posicionamiento mecánicos se utilizan en la producción automatizada de muchos procesos diferentes. Deben ser rápidos y fiables, y tiene que ser fácil reajustarlos, si fuera necesario.
os cilindros de posicionamiento con sistema de sujeción por expansión de bordes cumplen todos estos requisitos. Están hechos en acero bruñido tratado en caliente y están disponibles en cuatro diámetros diferentes de 10 a 20 mm. Los cilindros alcanzan fuerzas de retención de 5,4 kN a 22,6 kN, con una gama de sujeción de 0 a 30 mm, convirtiéndolos en la opción ideal para muchos procesos de fabricación que impliquen la sujeción y fijación de elementos normalizados, incluso combinados con sistemas de cambio rápido.
La facilidad de montaje tiene muchas ventajas. Las herramientas estándar son suficientes para montar los cilindros de posicionamiento. El cilindro está incluso precargado a mano, lo que quiere decir que no son necesarios casquillos de centrado o posicionamiento. En comparación con soluciones de bolas, los cilindros de posicionamiento de norelem con sistema de sujeción por expansión de bordes ofrecen, sobre todo, un aumento importante de fuerza de sujeción con el mismo par de apriete. El rodamiento axial de alta calidad convence gracias a su elevada capacidad de carga y larga vida útil.
norelem ofrece como accesorio un kit de reparación que consta de cabeza avellanada, anillo tórico y mordazas de tres piezas con el que se puede reparar rápida y fácilmente un cilindro de posicionamiento.
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios