Suscríbete
Suscríbete

La automatización industrial, más fácil que nunca con el sensor radar VEGAPULS 42

Group VEGAPULS42 web
El VEGAPULS 42 completa la gama IO-Link de este especialista en tecnología de medición, que cubre así toda la gama de soluciones para el nivel, la detección de nivel y la presión. FOTO: VEGA
|

Con el VEGAPULS 42, VEGA aporta su amplia experiencia en la tecnología de medición radar a la automatización industrial. Equipado con IO-Link y unos versátiles adaptadores higiénicos, el nuevo sensor de nivel está a la altura del sector para resolver tareas de medición complejas de forma más rápida, sencilla y económica.

 

VEGA lanza al mercado un nuevo sensor de nivel radar especialmente diseñado para procesos con unos elevados requisitos higiénicos y una automatización homogénea con cambios rápidos de nivel. El VEGAPULS 42 completa la gama IO-Link de este especialista en tecnología de medición, que cubre así toda la gama de soluciones para el nivel, la detección de nivel y la presión.

 

El radar reducido a lo esencial


Dado que en muchas plantas las diversas tecnologías de automatización se integran cada vez más, con su gama IO-Link VEGA también ofrece la solución óptima para aplicaciones que van más allá de los límites de los procesos primarios. “Nuestros clientes pueden estar seguros que con nosotros dominarán todas las aplicaciones”, explica el responsable de producto de VEGA, Marvin Moser. “Esto requiere la máxima atención al detalle. Por este motivo, hemos integrado cuidadosamente todas las funciones clave en el sensor utilizando tecnología de última generación. Al mismo tiempo, se evitó constantemente ‘añadir de más’. Así hemos conseguido eliminar todo lo que lo haría innecesariamente caro y demasiado complejo a nivel técnico”.

 

De todo menos complicado


En concreto, esto significa que el VEGAPULS 42 está diseñado para unas distancias de medición medias de hasta 15 metros o temperaturas de un máximo de 150 °C. El equipo está destinado a ciclos de producción, procesos de dosificación o procesos auxiliares, como los sistemas de transporte y de envasado. Garantiza unos procesos fiables dondequiera que los niveles cambien con rapidez y requieran una monitorización continua. O, en pocas palabras, el VEGAPULS 42 se ha reducido a lo realmente imprescindible: está hecho a medida para todas las aplicaciones estándar en las que un mayor número de funciones no harían más que complicar el trabajo.

 

Un gran salto para la tecnología radar

 

“Si sirve para una, también sirve para la otra”, eso es lo que se suele decir con respecto a la fusión de la automatización de procesos y de fábricas. Sin embargo, ambos sectores difieren tanto entre sí que es más fácil implementar la tecnología de medición de la automatización de procesos en la automatización industrial que a la inversa. La historia de éxito de VEGA hasta su posición actual como líder mundial en el mercado de la tecnología de medición de nivel radar comenzó hace más de 30 años. Ahora la empresa está transfiriendo estos conocimientos al campo de la automatización industrial. En consecuencia, el VEGAPULS 42 se basa en el mejor chip radar actualmente disponible en el mercado, con el mayor rango dinámico y las opciones de aplicación más universales.


La calidad reducida a lo esencial


Para poder seguir monitorizando los estados actuales de una forma altamente eficiente y rentable sobre esta sólida base, se analizaron exhaustivamente cada uno de los elementos de diseño para determinar su utilidad. Al igual que la comunicación con IO-Link, habitual en la automatización industrial, que permite la transmisión de datos bidireccional con un diagnóstico y una parametrización muy amplios. Para los sensores IO-Link VEGAPULS 42 esto se traduce en la máxima calidad de la señal con un gasto mínimo.

 

El radar como la mejor opción


Dentro de su gama IO-Link, ahora VEGA también suma las ventajas de la tecnología de medición radar a una amplia variedad de procesos de automatización industrial y se está centrando en una mayor claridad para las industrias con requisitos higiénicos, como la alimentaria y la farmacéutica. En este caso, el radar es la opción correcta para una medición de nivel continua y sin contacto porque, a diferencia de los ultrasonidos, por ejemplo, no se ve afectado por las condiciones ambientales ni del proceso. El uso de la tecnología de medición más fiable con un bajo coste de adquisición marca la diferencia, sobre todo para la automatización de la producción.

   El control de una estación de bombeo de aguas residuales

Comentarios

Aimtec amed 2023 RD
Contenido patrocinado
Las fuentes de alimentación de riel DIN están ganando popularidad en la industria de control y automatización industrial debido a su tamaño compacto, facilidad de instalación y confiabilidad.
Foto web entrevista grex
Foto web entrevista grex
GREX World Congress

Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid

FOTO1
FOTO1
Siemens

El mejor empleo de los recursos ayuda a la descarbonización

PRESS INDUSTRY 029
PRESS INDUSTRY 029
+Industry

Arranca una nueva edición con un total de 841 firmas expositoras de 20 países

Yaskawa Sustainability rgb
Yaskawa Sustainability rgb
Yaskawa

Sus objetivos de sostenibilidad pasan por reducir un 36% de su huella de carbono en 2030 y lograr una producción neutra para 2050

Phoenix
Phoenix
Phoenix Contact

Nuevos dispositivos de protección contra sobretensiones de tipo 2 VAL-MB-T2-750DC y VAL-MB-T2-1000DC de Phoenix Contact

Image ASO safety 16 9 screen
Image ASO safety 16 9 screen
Automation24

Los bordes y topes de seguridad configurables amplían el catálogo de dispositivos de seguridad de Automation24

PORTADA AEI 547web
PORTADA AEI 547web
Editorial

Editorial del nº 547 de Automática e Instrumentación

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 547 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA