Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Este es el tercer reconocimiento de este tipo para la compañía

El Foro Económico Mundial reconoce la fábrica de Schneider Electric en Hyderabad como Sustainability Lighthouse

Schneider
La fábrica de Hyderabad (India) es el tercer Sustainability Lighthouse para Schneider Electric. FOTO: Schneider Electric
|

Schneider Electric ha anunciado que su fábrica de Hyderabad (India) ha sido reconocida por el Foro Económico Mundial como un Sustainability Lighthouse. Este es el tercer reconocimiento de este tipo para Schneider Electric, cuyas fábricas de Lexington, Kentucky, y Le Vaudreuil, Francia, recibieron el estatus de Sustainability Lighthouse en 2021 y 2022, respectivamente. 


El Foro Económico Mundial comenzó la iniciativa Global Lighthouse Network en 2018 para reconocer a los fabricantes que lideran el crecimiento de la Cuarta Revolución Industrial (4IR). La red consta ahora de más de 150 Advanced Lighthouses en todo el mundo. Solo 17 de ellos son también Sustainability Lighthouses, que son reconocidos por el Foro Económico Mundial por sus mejoras habilitadas por la tecnología en la huella medioambiental. Juntos, sirven para mostrar las mejores prácticas de cómo las empresas pueden aprovechar las soluciones 4IR para desbloquear nuevos niveles de sostenibilidad y eficiencia en sus operaciones. 


La fábrica de Schneider Electric en Hyderabad fabrica equipos eléctricos de misión crítica y opera con un avanzado sistema de fabricación basado en la nube y alimentado por dispositivos habilitados para IoT, aprovechando datos en tiempo real y análisis predictivos para procesos de toma de decisiones inteligentes. En cuatro años, la planta redujo su consumo de energía en un 59%, mejoró la optimización de residuos en un 64%, disminuyó las emisiones de CO2 en un 6 % y redujo el consumo de agua en un 57%. 

 

Para mejorar la eficiencia energética y reducir así las emisiones de CO2, el equipo de Hyderabad se centró en los mayores consumidores de energía de la planta: los compresores de aire y los enfriadores. Se instaló un dispositivo IoT, Equalizer 4.0, para regular los compresores y mejorar su eficiencia. En los enfriadores, se instaló un sistema de gestión de la energía basado en datos con control de bucle cerrado para supervisar y ajustar constantemente el consumo de energía en tiempo real, optimizando la eficiencia energética. 

   La digitalización crea nuevos empleos tecnológicos en las industrias
   Schneider Electric y Phoenix Contact proporcionan una Automatización Universal de tipo Plug and Produce

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA