Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La 31ª edición del Congreso dedicará un espacio específico que incluirá soluciones y casos de uso en sectores verticales

La aplicación de la IA generativa al puesto de trabajo será una de las protagonistas en la próxima edición de ASLAN2024

NP IA generativa
El congreso tendrá lugar los próximos 17 y 18 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid IFEMA. FOTO: ASLAN
|

Bajo el título ‘IA. Un gran avance en digitalización. Todo cambia’, el próximo Congreso&EXPO ASLAN2024 abordará el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el ecosistema de innovación y transformación digital. En esta 31ª edición, organizada por la Asociación @aslan los próximos 17 y 18 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid IFEMA, los retos y desafíos que trae consigo la aplicación de la IA generativa al puesto de trabajo tendrá peso específico, contando para ello con el espacio dedicado Enhancing the Digital Workplace with AI.

 

Una planta del Palacio Municipal de Congresos de Madrid IFEMA reunirá un ecosistema de empresas especializadas en sectores específicos de actividad para mostrar sus últimas soluciones de IA aplicadas al puesto de trabajo de dichos sectores. En el stage de este espacio de encuentro, partners tecnológicos y startups con un conocimiento profundo de la aplicación de la tecnología en sectores como el transporte, la sanidad o las finanzas no sólo presentarán las últimas tendencias, sino también los casos de éxito más novedosos en el uso de GenAI en el puesto de trabajo.

 

Este espacio Enhancing the Digital Workplace with AI estará conectado directamente con el resto del Congreso a través de los diversos Forums de ciberseguridad e innovación digital previstos en esta edición, donde expertos en la materia profundizarán, relacionándola con el resto del ecosistema digital, y avanzarán lo que está por llegar en los próximos años.

 

Alberto Pascual, presidente de la Asociación @aslan, señala que una reciente investigación del Foro Económico Mundial y Accenture revela que la GenAI podría transformar hasta el 40% de las horas de trabajo de las personas en ciertos trabajos realizados en industrias modernas, rediseñando procesos e impulsando la productividad y la innovación. “Con este peso específico que damos en ASLAN2024 a la IA generativa aplicada al puesto de trabajo, pretendemos arrojar luz sobre el abanico de soluciones disponibles en el mercado, casos de uso específicos para cada sector y área tecnológica y, además, dotar a empresas y sector público de más herramientas para prepararse para lo que está por llegar”.

   La Asociación @aslan arranca sus 35 años con máximo histórico de socios

Comentarios

Microsoft
Microsoft
Microsoft

En línea con su objetivo de convertirse en empresa positiva en agua para 2030 

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories Fira de Barcelona

Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA