Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Alcanzarán los 600 millones de euros

La industria aplaude que en 2025 se dupliquen las ayudas para compensar las emisiones indirectas de CO2

Industria
Las industrias que conforman la Alianza se plantean la descarbonización como un objetivo incuestionable, pero para el que el sector necesita apoyos como el anunciado por el Gobierno. FOTO: Alianza por la Competitividad de la Industria Española.
|

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española apoya la medida anunciada por Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, sobre las ayudas a la industria para compensar los costes indirectos por emisiones de gases de efecto invernadero, que se duplicarán en 2025, hasta alcanzar los 600 millones de euros.

 

Las industrias que conforman la Alianza se plantean la descarbonización como un objetivo incuestionable, pero para el que el sector necesita apoyos como el anunciado por el Gobierno. Según la entidad, la transición energética requiere cuantiosas inversiones que deben ser acompañadas desde el sector público para evitar la pérdida de competitividad.

 

Para esta agrupación, el alto coste de la energía continúa siendo un freno para la competitividad de las empresas de muchos sectores industriales, ya que constituye un factor determinante para la industria en su conjunto, y muy especialmente para la industria básica, e incluso para sectores no intensivos.

 

Ley de Industria

Además, valora la medida como un “buen arranque” de la política industrial activa que promete enmarcarse en la nueva Ley de Industria, que comenzará en breve su trámite parlamentario. A este respecto, también considera determinante que “se incorporen medidas de competitividad en el ámbito energético que minoren el coste para los consumidores industriales” y señala la medida anunciada como “un primer paso positivo”.  

   La Alianza por la Competitividad de la Industria Española reinvindica medidas para incentivar la industria
   La Alianza por la Competitividad de la Industria Española pide plazos concretos y recursos en la nueva Ley de Industria

Comentarios

SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
Synergie

El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar

MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School

La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea

UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT

El acto ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

Wika
Wika
wika

Disponen de sensores inteligentes, transmisión inalámbrica y plataformas avanzadas de análisis

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA