Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dentro del programa Horizons Europe

NEIKER participa en un proyecto para monitorizar el suelo con técnicas avanzadas de IA

Neiker Data Cube Talk Tom Hengl 1024x768
Desarrolla un sistema digital para predecir la evolución de los terrenos. FOTO: NEIKER
|

NEIKER, centro tecnológico dependiente del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, trabaja en el proyecto europeo AI4SoilHealth, del programa Horizons Europe, que busca reforzar la monitorización de la salud del suelo en Europa mediante herramientas digitales avanzadas.

 

El programa desarrolla un sistema de apoyo a la toma de decisiones que permita evaluar el estado del suelo de forma precisa, continua y en distintas escalas territoriales, integrando datos de múltiples fuentes y facilitando su uso por parte de agricultores, gestores del territorio y responsables políticos.

 

La base tecnológica del sistema se articula en torno a Soil Health Data Cube, una infraestructura digital que organiza y cruza millones de registros sobre el estado del suelo en Europa, desde variables climáticas hasta indicadores físico-químicos como el pH o el contenido en carbono. Estos datos permitirán construir una serie de índices con los que evaluar la salud del suelo en una amplia diversidad de entornos.

 

A través de técnicas avanzadas de IA, el sistema permite analizar múltiples factores de forma simultánea, detectar relaciones entre variables y predecir propiedades del suelo a una resolución de 30 metros y cada 3 años para toda Europa. “Esto representa un salto cuantitativo frente a las herramientas anteriores, ya que permite visualizar la evolución de los suelos de manera dinámica y personalizada, adaptándose a las necesidades del usuario”, explica Lur Epelde, investigadora del departamento de Conservación de Recursos Naturales de NEIKER.

 

Como único socio español del consorcio, el centro tecnológico aporta al sistema los datos a nivel estatal y encabeza una de las contribuciones más innovadoras del proyecto: la potencial incorporación de indicadores biológicos en el análisis del suelo para entender su funcionamiento ecológico y su capacidad para mantener los servicios que presta a los ecosistemas y a la agricultura.

 

Aplicaciones prácticas 

NEIKER también participa en la validación de nuevas tecnologías para evaluar la salud del suelo de forma más ágil y accesible sin necesidad de pasar por el laboratorio.

 

Estas soluciones se están testando en casos piloto enfocados en prácticas como el pastoreo rotacional con el objetivo de optimizar los sistemas de seguimiento del suelo, ampliar el número de localizaciones monitorizadas y reducir los costes asociados a estas evaluaciones.

 

Por otro lado, el centro también se encarga de recopilar el feedback de los usuarios finales, agricultores, técnicos y gestores, de la tecnología del proyecto para poder ajustar el diseño del sistema y facilitar su uso práctico en diferentes contextos agrarios y medioambientales. 

 

En paralelo, el consorcio trabaja en el desarrollo de una aplicación móvil que hará más accesibles los datos y en la organización de formaciones adaptadas a los distintos perfiles de usuario.

 

Al4SoilHealth

Al4SoilHealth es un proyecto europeo que busca crear una infraestructura digital que vigile y prediga los indicadores de la salud del suelo en el continente. La iniciativa busca apoyar la Misión de Salud del Suelo y Alimentos de la UE para alcanzar los objetivos fijados en la Estrategia de la UE para la Protección del Suelo para 2030. 
 

El consorcio está compuesto por otras 27 entidades europeas procedentes de Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido, Austria, Alemania, Croacia, Suecia, Italia, Suiza, Grecia, Finlandia, Francia y Hungría.

   El COIGT desarrolla el proyecto ‘AgroDigital’ para promover la sostenibilidad y la digitalización en el sector agrícola
   Sec2Grid: un proyecto clave para proteger las redes eléctricas inteligentes frente a vulnerabilidades

Comentarios

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories Fira de Barcelona

Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada 

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Dassault Systèmes   océanos
Dassault Systèmes   océanos
Dassault Systèmes

Con la Fondation Dassault Systèmes apoya iniciativas de investigación y educación

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA