Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Innovación y relocalización en la producción automotriz

La industria del automóvil redefine su futuro en el Industry 4.0 Congress de Advanced Factories

Advanced Factories 2025 reunirá a directivos de firmas líderes del sector de la automoción
La feria acogerá las intervenciones de directivos de las principales firmas de esta industria. FOTO: Nebext
|

Advanced Factories dará un protagonismo especial al sector de la automoción en su próxima edición, que se celebrará del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Vía. Directivos de las principales firmas de esta industria compartirán en el Industry 4.0 Congress el proceso de transformación que están viviendo, desde la sostenibilidad hasta la incorporación de la automatización, la robotización, la inteligencia artificial y las tecnologías 4.0 en las plantas de producción de automóviles o de componentes.

 

Es el caso de OEMs como Hans Juergen Grundig y Annabelle Gerard, de Stellantis; Victor Moreno, de Jaguar Land Rover; Emanuel Pupello, de SEAT; y Nuria Cristóbal y Elena Salelles, de Nissan; y de fabricantes de componentes Tier1 como Ricardo García, de Benteler; Miguel Ruano y Miguel Lechón, de Michelin; y Juan Manuel Abad, de Dana Automoción (proveedor de sistemas de transmisión y propulsión electrificada); y Tier2 como Fernando Cebrián, de Fersa (fabricante de rodamientos para automoción); entre otros.

 

Todos ellos abordarán la transformación que vive hoy en día la industria de la automoción, y cómo se están reinventando las operaciones en las plantas de producción. Un proceso de cambio que está afectando no solo la producción, sino también la competitividad de un sector clave para la economía mundial. En este sentido, el Industry 4.0 Congress también analizará los beneficios y las barreras de relocalizar la industria de la automoción, y si traer de vuelta la producción a los países de origen es una posible solución para reforzar la competitividad de la industria automotriz. 

 

Asimismo, los expertos compartirán sus experiencias en la implementación de soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia, la flexibilidad y la capacidad de respuesta de sus fábricas. Es el caso de Stellantis, que mostrará cómo las nuevas tecnologías de fabricación, como la IA, están aportando nuevas oportunidades del sector de la automoción con casos de éxito de las implementaciones en sus líneas. 

 

Por último, la sostenibilidad, la electrificación y el objetivo de la neutralidad de carbono en la automoción también serán tema de debate, abordando las estrategias más efectivas para reducir el impacto medioambiental del sector. Así, se abordará la integración de la electrificación con un enfoque circular en la cadena de producción y cómo este proceso está transformando la manera en que los OEMs fabrican sus vehículos.

 

Expositores

Además de las experiencias industriales de diferentes sectores que se darán a conocer en el Industry 4.0 Congress, la feria también reunirá a más de 680 firmas expositoras que mostrarán sus últimas novedades en robótica, automatización, IA, visión artificial, 3D printing, gemelos digitales, IoT, big data, cloud industrial, blockchain… ante los más de 30.000 profesionales industriales asistentes.
 

   Advanced Factories 2025 debatirá sobre IA, integración de la producción, humanoides y descarbonización en la industria
   La visión artificial transforma la inspección en la automoción con soluciones más eficientes y accesibles

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA