Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Directivos de Moeve, Gestamp, Atlas Copco y Stellantis compartirán casos reales

Advanced Factories 2025 abordará con expertos el impacto de la IA en la producción industrial

Advanced Factories AF2025, del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Via
La feria reunirá a más de 30.000 profesionales industriales. FOTO: Nebext
|

La novena edición de Advanced Factories estará marcada por el impacto de la inteligencia artificial y la IA generativa en el sector industrial, puesto que un 67% ya utiliza estas tecnologías para mejorar la fabricación de productos mediante la optimización de operaciones y ahorro de costes, según señala el informe Ascendant de Minsait (Indra).

 

Del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona Gran Via, más de 30.000 profesionales industriales podrán descubrir la repercusión de la IA en la fabricación actual, desde la automatización de procesos hasta la optimización de la cadena de suministro. Para ello, más de 430 expertos subirán a los escenarios del Industry 4.0 Congress y compartirán experiencias reales y casos prácticos de implementación de la IA en las operaciones diarias

 

El Foro de Inteligencia Artificial abordará cómo la IA generativa está abriendo nuevas puertas para la optimización de operaciones en la industria y su integración con los sistemas actuales para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de desarrollo. Es el caso de Moeve, que explicará, de la mano de su responsable de ciencia de datos e IA, Jesús Oliva, el uso que hacen de la IA para optimizar la producción y mejorar la eficiencia energética

 

Por otro lado, la computación en la nube está transformando la fabricación moderna al permitir compartir datos en tiempo real, realizar análisis avanzados mediante IA y supervisar a distancia los procesos de producción. En este sentido, Diego Mallada, Digital Tech-CTO de Gestamp y Digital VP Advisor de INDESIA, y Roland Fadrany, COO de Gaia-X, explorarán cómo los fabricantes están aprovechando las tecnologías en la nube y la estandarización y generación de plataformas de datos comunes para mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la flexibilidad. Por su parte, Alejandro Segué, Divisional Operations Digitalization Manager de Atlas Copco, analizará cómo las empresas están trabajando para eliminar la barrera entre los sistemas IT y OT para crear una infraestructura unificada que permita una mayor eficiencia y flexibilidad.

 

Asimismo, la combinación de la IA, los gemelos digitales y la realidad virtual está conformando el futuro del metaverso industrial, un espacio virtual donde los fabricantes pueden simular, supervisar y optimizar las operaciones en tiempo real, mejorando así la toma de decisiones. 

Impacto de la IA en diferentes sectores industriales

 

Impacto en distintos sectores

La IA será un tema transversal a lo largo de los tres días del Industry 4.0 Congress, por su impacto en diferentes sectores industriales. En automoción, Annabelle Gerard, Head of AI & Data Business Insights (Global Director) de Stellantis, compartirá la transformación que está viviendo el sector y, por ende, en Stellantis desde la implementación de la IA en sus procesos de fabricación, repasando desde el presente y explorando el futuro. Mientras que, en la industria farmacéutica, la robótica y la IA están permitiendo una producción más rápida, precisa y segura, mejorando la capacidad del sector de responder a las demandas del mercado y cumplir con los estrictos requisitos regulatorios. 

 

El congreso también explorará, de la mano de Nicolas Camargo, Product Management TwinCAT de Beckhoff, cómo se está integrando la IA en las máquinas-herramienta para mejorar la eficiencia y la precisión en los procesos de fabricación, desde la reducción del tiempo de inactividad hasta unos resultados de mayor calidad. 

   La industria del automóvil redefine su futuro en el Industry 4.0 Congress de Advanced Factories
   Advanced Factories 2025 debatirá sobre IA, integración de la producción, humanoides y descarbonización en la industria

Comentarios

AdobeStock 1495474153
Contenido patrocinado
OMRON acompaña a la industria en este reto con servicios especializados que incluyen la evaluación de riesgos de maquinaria, el diseño conceptual de seguridad y auditorías para AMR.
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
Synergie

El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar

MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School

La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea

MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School

La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea

UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT

El acto ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

Wika
Wika
wika

Disponen de sensores inteligentes, transmisión inalámbrica y plataformas avanzadas de análisis

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA