Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
De tres años de duración y bajo el marco del Observatorio de la Ingeniería de España (OIE)

La Real Academia de Ingeniería y la EOI firman un convenio para impulsar nuevos estudios sectoriales

Firma acuerdo RAI y EOI 1
Firma del acuerdo entre ambas partes.
|

La Real Academia de Ingeniería y la Escuela de Organización Industrial (fundación pública estatal adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) desarrollarán un sistema de recopilación de información y generación de conocimiento, estudios e informes sobre la profesión de ingeniería en el marco del Observatorio de la Ingeniería de España (OIE)

 

Con este objetivo, ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para los próximos 3 años, teniendo en cuenta la coincidencia en objetivos para realizar actividades de investigación, prospectiva, formación y divulgación y que redunden en el beneficio de todas las partes en el campo de la empleabilidad, la digitalización y la irrupción de tecnologías disruptivas que afectarán a la profesión de ingeniería. Además, este acuerdo permitirá la elaboración de nuevos estudios sectoriales del OIE.

 

El Observatorio de la Ingeniería de España es un proyecto que tiene por objeto la generación de conocimiento que analice cuál es la realidad actual de la ingeniería española, sus perspectivas de futuro y las necesidades para el desarrollo competitivo de las empresas y el progreso y bienestar de la sociedad en la próxima década. Asimismo, uno de los objetivos del OIE es fomentar vocaciones y dar a conocer las posibilidades profesionales que tienen ante sí los ingenieros e ingenieras, y lo que se puede esperar de su profesión.

 

Los principales objetivos del convenio de colaboración son:

 

  • Caracterizar al colectivo de ingenieros e ingenieras de España, en cuanto a su situación sociolaboral, formativa y el papel jugado en su actividad profesional.
  • Determinar, dimensionar y caracterizar los sectores económicos que emplean a ingenieros e ingenieras en la actualidad, profundizando en la relación actual y futura de la empresa con la ingeniería.
  • Identificar las oportunidades y retos de futuro de la ingeniería ante el cambio de paradigma tecnológico caracterizado por la irrupción de tecnologías altamente disruptivas y a la universalización de la digitalización en el tejido productivo. 

 

El convenio ha sido aprobado por el presidente del Observatorio de la Ingeniería de España, Oriol Sala Arlandis; y firmado por el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Jaime Domínguez Abascal, y el director general de la Escuela de Organización Industrial, José Bayón López.

   ESIC University y Microsoft España crean un nuevo Grado en Ingeniería Informática
   HP impulsará la formación continua, la innovación y la transformación digital en el sector de la ingeniería

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA