La Real Academia de Ingeniería y la Escuela de Organización Industrial (fundación pública estatal adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) desarrollarán un sistema de recopilación de información y generación de conocimiento, estudios e informes sobre la profesión de ingeniería en el marco del Observatorio de la Ingeniería de España (OIE).
Con este objetivo, ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para los próximos 3 años, teniendo en cuenta la coincidencia en objetivos para realizar actividades de investigación, prospectiva, formación y divulgación y que redunden en el beneficio de todas las partes en el campo de la empleabilidad, la digitalización y la irrupción de tecnologías disruptivas que afectarán a la profesión de ingeniería. Además, este acuerdo permitirá la elaboración de nuevos estudios sectoriales del OIE.
El Observatorio de la Ingeniería de España es un proyecto que tiene por objeto la generación de conocimiento que analice cuál es la realidad actual de la ingeniería española, sus perspectivas de futuro y las necesidades para el desarrollo competitivo de las empresas y el progreso y bienestar de la sociedad en la próxima década. Asimismo, uno de los objetivos del OIE es fomentar vocaciones y dar a conocer las posibilidades profesionales que tienen ante sí los ingenieros e ingenieras, y lo que se puede esperar de su profesión.
Los principales objetivos del convenio de colaboración son:
El convenio ha sido aprobado por el presidente del Observatorio de la Ingeniería de España, Oriol Sala Arlandis; y firmado por el presidente de la Real Academia de Ingeniería, Jaime Domínguez Abascal, y el director general de la Escuela de Organización Industrial, José Bayón López.
Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric
Comentarios