Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El centro tecnológico advierte de la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad de los procesos y sistemas

5G, la apuesta de ITI para mantener la operatividad de la industria ante futuros apagones

NP 5G RECON ITI
El proyecto 5G_RECON está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i). FOTO: ITI
|

El centro tecnológico ITI advierte de la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad de los procesos y sistemas, así como la disponibilidad de aquellos servicios más importantes para garantizar la resiliencia de la infraestructura. De esta manera, señala la necesidad de que la industria se prepare ante futuras interrupciones, como la provocada por el apagón del pasado 28 de abril, que además de afectar al suministro eléctrico, paralizan sistemas de comunicación, detienen procesos industriales y ocasionan pérdidas económicas significativas.

 

Salva Santonja, coordinador de comunicaciones avanzadas de ITI, centro tecnológico privado especializado en TIC, destaca: “La digitalización no solo mejora la eficiencia, también protege frente a este tipo de imprevistos. Disponer de una infraestructura 5G privada con un sistema de respaldo de energía, como generadores y baterías, también permite el mantenimiento de la operatividad ante estas situaciones”.

 

Para minimizar el impacto de futuros apagones, “es recomendable que las empresas, además de impulsar su digitalización, cuenten con sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs) para redes de telecomunicaciones y equipos críticos, que hagan copias de seguridad de sus configuraciones y revisen periódicamente el estado de sus equipos”, asegura Santonja. 

 

Impulso del 5G

Una forma de digitalización para las industrias es optar por el 5G, que se perfila como la clave para liberarla de su dependencia del cableado, habilitando procesos móviles, estaciones de trabajo sin ataduras y una integración real de la inteligencia artificial a todos los niveles. A medida que esta tecnología madure, las empresas podrán virtualizar buena parte de su infraestructura física, reduciendo equipos y costes operativos, y abriendo la puerta a una planta mucho más inteligente, escalable y conectada.
 

Un ejemplo es el proyecto 5G_RECON, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i), en el que trabaja ITI. Esta iniciativa tiene el objetivo de transformar la robótica industrial en el contexto de la Industria 4.0 con infraestructura 5G privada de ultra baja latencia, combinada con soluciones de computación en el Edge, para conseguir el control remoto de robots móviles industriales.

 

Basado en la experiencia de proyectos previos como 5G_SWARM y 5G_WARM2, desarrolla una solución en dos fases diferenciadas. En la primera, se centra en la creación de una infraestructura 5G privada optimizada para entornos industriales, integrando tecnologías para la segmentación de red, la redundancia inalámbrica y la planificación de tráfico. 

 

Esta infraestructura garantiza la continuidad de servicios esenciales como la telemetría, la teleoperación y el streaming de vídeo en tiempo real para robots móviles. Además, se apoya en tecnología Multi-Access Edge Computing (MEC), que potencia las capacidades de las plataformas móviles al trasladar el procesamiento al borde de la red, reduciendo la complejidad de los equipos en planta y mejorando la flexibilidad de los procesos industriales.

 

En la segunda fase, validará estas tecnologías en un caso de uso real, desarrollado en colaboración con empresas del sector manufacturero de la Comunidad Valenciana. Este piloto, que definirá los requisitos y funcionalidades del sistema, se probará inicialmente en el laboratorio DataRoom de ITI y, posteriormente, se implementará en un entorno industrial real, demostrando su aplicabilidad en escenarios productivos.

 

Por último, Santonja concluye que “situaciones como el apagón refuerzan la urgencia de contar con planes de contingencia digital que contemplen conectividad alternativa, servicios distribuidos y protocolos de actuación rápida”.

 

   ITI apuesta por el multiverso para fomentar la innovación en la industria
   El centro tecnológico ITI apuesta por una fábrica autónoma con tecnología 5G

Comentarios

MC1716   Image   MEC175X
MC1716   Image   MEC175X
Microchip Technology

Para cumplir con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA)

Vega All Blog Cyber Security Teaser
Vega All Blog Cyber Security Teaser
VEGA

Los sensores de nivel de VEGA llevan décadas facilitando la monitorización de procesos industriales.

Afm cluster
Afm cluster
AFM Cluster

El sector de tecnologías avanzadas de fabricación y máquinas herramienta ha facturado 2.323,5 millones de euros en 2024, según los datos definitivos del cierre publicados por AFM Cluster

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA