La Asociación @aslan ha presentado la XIX edición de su Tour Tecnológico que tendrá como título ‘IA + Innovación Digital. Grandes retos y oportunidades’.
Esta nueva edición abordará la aceleración de los procesos de transformación digital a través de la inteligencia artificial y contará para ello con los principales actores en la innovación y la transformación digital.
El tour recorrerá 5 ciudades españolas; las fechas anunciadas son: el 17 y 18 de septiembre en Barcelona, el 16 de octubre en Santiago de Compostela, el 23 de octubre en Valencia, el 6 de noviembre en Mallorca y el 20 de noviembre en Málaga.
En base al lema del último congreso ASLAN2025, estos espacios divulgativos servirán para compartir experiencias y ahondar en cómo los últimos avances de la IA están revolucionando la forma de gestionar la tecnología en las compañías y aportan grandes beneficios en todas las áreas: infraestructuras cloud, híbridas y on-premise, redes 5G, SD-WAN o NaaS inteligentes, puesto de trabajo digital, gobierno del dato, ciberseguridad o ciberresiliencia, entre otros.
Según Gartner, “en 2026 el 70% de los Consejos de Dirección contará con un miembro con experiencia en ciberseguridad”. La participación cada vez mayor de la tecnología en los procesos de negocio de las empresas hace que sea parte fundamental de su operativa. No hay que olvidar que la IA se alimenta de datos, que son el activo más importante de cualquier empresa, y que garantizar su calidad y disponibilidad es esencial.
La asociación quiere dar a conocer los últimos avances tecnológicos de la primera mitad de 2025 para que empresas de todo tipo puedan aprovechar sus ventajas, alcanzar un alto grado de ciberresiliencia y optimizar sus operaciones mediante la transformación digital apoyada en la IA.
Con una previsión de más de 2.500 asistentes en las cinco ciudades, se darán cita fabricantes IT internacionales, partners tecnológicos regionales y responsables IT del sector público y privado. Cada uno de los encuentros será una oportunidad única para conocer cómo está evolucionando la ciberseguridad, el puesto de trabajo digital o la gestión del dato gracias a la IA y cómo afrontar los nuevos retos para redes, entornos multicloud, centros de datos y otras infraestructuras digitales.
Los Coloquios-Almuerzos de Oportunidades y Retos Tecnológicos en la Región se consolidan, convirtiéndose en un atractivo más del Tour Tecnológico. Enmarcados dentro del Plan de Actividades de divulgación tecnológica de la Asociación para 2025, estos conversatorios reúnen en un ambiente distendido a responsables y profesionales del sector privado, la administración pública y la industria TIC, en un debate a tres en el que se comparten y analizan las tendencias y prioridades tecnológicas específicas de cada región.
Convertidos en polos de networking para los profesionales, estos coloquios-almuerzos sirven, además, para ir definiendo las líneas maestras del Congreso ASLAN2026, que tendrá lugar en Madrid del 17 al 19 de marzo del próximo año.
“España aspira a no ser solo la ‘fábrica del sur de Europa’, sino a convertirse en un hub de innovación industrial”
La división de ciberinteligencia de Cisco identifica un importante número de LLMs sin restricciones
Pubica sus avances en desarrollo sostenible en su informe sobre medioambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024
Comentarios