Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En la Asamblea Anual de IQS

Jordi Hereu aboga por la reindustrialización para impulsar el sector en España

IQS Asamblea anual fundación Empresas
Asamblea Anual de la Fundación Empresas IQS. FOTO: IQS
|

La Fundación Empresas IQS reunió a los máximos representantes de sus empresas colaboradoras en la celebración de su Asamblea Anual, en la que se pudo analizar el presente y futuro de la industria en un contexto global cambiante. El evento estuvo presidido por Jeroni Farnós Marsal, presidente de la entidad, y la bienvenida estuvo a cargo de Salvador Borrós, director general

 

Jordi Hereu Boher, ministro de Industria y Turismo, participó en este encuentro y ofreció la conferencia ‘Reindustrialización y transformación industrial en España. Avanzando hacia la autonomía estratégica’.

 

Su intervención se centró en la necesidad de un cambio de paradigma para la industria española y europea. “El mundo ha cambiado. El paradigma de la globalización, en el cual era indiferente dónde se producía, ha terminado. La geopolítica y las lecciones de crisis como la pandemia nos obligan a apostar por la autonomía estratégica”, afirmó Hereu.

 

En este sentido, el ministro defendió la reindustrialización como el principal motor de la economía, estableciendo el objetivo de que la industria alcance el 20% del PIB nacional. “Apostar por la industria es apostar por una mejor economía, con mejores salarios, más innovación, más capacidad de exportación y mayor calidad social”, añadió durante su intervención.

 

Para lograrlo, desgranó las principales herramientas que el gobierno está implementando, destacando los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTEs). Puso como ejemplos el PERTE VEC, para el vehículo eléctrico, con proyectos como la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto, o el PERTE de Descarbonización, que busca acompañar a todos los sectores en su transición energética. “No admitimos descarbonización por desindustrialización”, sentenció, subrayando que la transición debe reforzar la base industrial del país.

 

Asimismo, anunció la tramitación de una nueva Ley de Industria y Autonomía Estratégica para sustituir la de 1992, adaptada a la nueva realidad de cadenas de valor globales y tensiones geopolíticas, y aseguró que el aumento del gasto en defensa se convertirá en un “gran retorno industrial” para el país.

 

IQS

Por su parte, Salvador Borrós, director general de IQS, presentó las novedades y proyectos de la fundación, destacando su crecimiento sostenido. “Actualmente contamos con cerca de 2.800 estudiantes entre grados, másteres y doctorado, y prevemos alcanzar los 3.400 antes de 2030”, explicó.

 

El director puso en valor la identidad de IQS de “formar hombres y mujeres para los demás” a través de un modelo pedagógico basado en la excelencia y la formación integral. Entre los nuevos proyectos, destacó el inminente nuevo Grado en Matemática Aplicada, en colaboración con La Salle-URL, que actuará como “el pegamento que une las dos escuelas y los diferentes grados”.

 

También repasó las principales inversiones, como la remodelación total de la Planta Piloto para convertirla en un hub de innovación en medioambiente e Industria 5.0, y la creación de dos nuevas iniciativas en la IQS School of Management: un laboratorio de Realidad Virtual y un Observatorio sobre Aporofobia, este último con el apoyo de la Fundación "la Caixa" para investigar y concienciar sobre la aversión a la pobreza.

 

El encuentro sirvió también para rendir un homenaje a Josep Arcas, quien ha dejado la presidencia de la Fundación tras 17 años de dedicación. Jeroni Farnós, su sucesor, agradeció su “compromiso y la excelente relación mantenida durante todos estos años”, un sentimiento compartido por Borrós, quien destacó que “ejemplos como el del señor Arcas, con su vinculación a una institución que no es su alma mater, lo honran”.

 

El acto finalizó con la entrega de diplomas a las nuevas empresas que se han incorporado a la fundación durante el último año: Cromology, Laboratoris Inibsa, Paniker y Fragrance Science. 

 

   Hereu llama a reforzar la autonomía estratégica y reindustrialización de España
   AER Automation lleva a Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, su iniciativa para la automatización de las pymes

Comentarios

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA