Dassault Systèmes colabora con diferentes iniciativas que aprovechan el potencial de la tecnología para proteger y restaurar los océanos, además de promover el desarrollo de una economía azul sostenible.
Durante los meses de verano, el aumento de las actividades humanas en el mar pone a prueba su capacidad para absorber más del 25% del CO2 generado por el planeta y producir más de la mitad del oxígeno que respiran sus habitantes.
La plataforma 3DEXPERIENCE de la compañía permite a las empresas que desarrollan nuevos productos y sistemas reducir el tiempo de análisis hasta un 85% y las pruebas físicas en un 50%, ayudando a reducir emisiones y mejorar la eficiencia antes de que comience la fabricación.
En paralelo, la Fondation Dassault Systèmes apoya iniciativas de investigación y educación orientadas a sensibilizar y proteger la biodiversidad marina.
- Gemelos virtuales para la restauración de arrecifes: a través de su fundación, respalda proyectos de investigación y educación que crean conciencia sobre la biodiversidad marina. Entre ellos destaca 3DCoral, una iniciativa impulsada junto al CNRS-LAAS y el Institut Polytechnique UniLaSalle que crea una biblioteca digital en 3D de corales para comprender mejor las especies y simular el movimiento de larvas en viveros submarinos, facilitando su restauración.
- Energías renovables marinas con tecnología flotante: Naval Energies está utilizando la plataforma 3DEXPERIENCE para desarrollar turbinas eólicas flotantes para parques eólicos de aguas profundas. A través de la experiencia en soluciones de la industria Designed for Sea, la compañía optimiza el diseño y análisis de flotadores semisumergibles, sistemas de anclaje y cables submarinos, reduciendo los ciclos de desarrollo y costes asociados. Uno de sus proyectos clave apoyados por esta tecnología es el parque eólico piloto Groix & Belle-Île, frente a la costa atlántica francesa, cuyo objetivo es probar y perfeccionar la tecnología eólica flotante antes de su despliegue más amplio, contribuyendo a la transición energética de Francia.
- Astilleros inteligentes para una producción más eficiente: la compañía está colaborando con Samsung Heavy Industries para crear un astillero inteligente que integre gemelos virtuales para digitalizar estas instalaciones, optimizar operaciones y acortar tiempos de construcción. Gracias a la ingeniería de sistemas basada en modelos (MBSE), Samsung está impulsando el diseño de barcos más sostenibles, automatizados y seguros.
- Formación y concienciación para las futuras generaciones. A través de La Fondation Dassault Systèmes, la compañía continúa fomentando la educación ambiental con iniciativas como Mission Ocean, que despierta la curiosidad de los estudiantes por la ciencia y la tecnología marina mediante experiencias inmersivas en 3D y realidad virtual, en colaboración con IFREMER y el Ministerio de Educación francés.
Comentarios