Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha presentado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente a 2024

Hiperbaric avanza en sus objetivos sostenibles con un 37% menos de emisiones de efecto invernadero en 4 años

Hiperbaric bosque
Trabajadores de la compañía en el Bosque Hiperbaric. FOTO: Hiperbaric
|

Hiperbaric ha disminuido un 12% sus emisiones de efecto invernadero durante el pasado año, alcanzando el 37% en el conjunto de los últimos cuatro años. Estas cifras se han obtenido gracias a la optimización del consumo energético y a la reducción de emisiones de diversas fuentes, entre ellas las energías no renovables. La compañía tiene como reto lograr la neutralidad de emisiones en 2040

 

Así se desprende de la Memoria de Sostenibilidad de la empresa, correspondiente al ejercicio 24, en la que se incluyen más de 50 iniciativas con una inversión algo superior a los 330.000 euros (un 15% superior a lo invertido en 2023) y que se enmarca en su Plan Director de Sostenibilidad 2023-2026.

 

A través de tres ejes (Gobernanza, Desempeño Social y Desempeño Ambiental), la compañía desgrana en su nueva memoria el desempeño sostenible de la empresa y las iniciativas llevadas a cabo con su política de gestión responsable, el cuidado del planeta y la sociedad, y sus trabajadores. Todo ello, en línea con su propósito corporativo, centrado en el crecimiento personal y profesional de las personas vinculadas a la empresa.

 

“Estoy convencido de que la misión de toda empresa es construir sociedad, y me gustaría pensar que nuestro ejemplo puede inspirar a transformar el trabajo en un espacio de encuentro, desarrollo y crecimiento personal y profesional. Para mí, eso es la sostenibilidad: una gestión centrada en las personas, que contribuya a su bienestar y al de su entorno”, indica Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric
 

Resultados

La memoria, que se enmarca en el año de celebración del 25 aniversario de la empresa, pone también el foco en la reducción del consumo del agua, que fue del 7% en relación con 2023, gracias a la implementación de un sistema de refrigeración de circuito cerrado en el proceso de puesta en marcha de los equipos y el enfoque de eficiencia en los procesos de reutilización del agua en las máquinas de procesado por altas presiones HPP. 

 

Asimismo, la compañía ha logrado una disminución del 30% en la generación de residuos totales respecto a 2023. En la actualidad, más del 90% de los residuos son valorizados, e Hiperbaric prevé la Certificación de Residuo Cero en 2025

 

En este apartado, destaca el rediseño del embalaje de maquinaria, que ha supuesto un ahorro de más de 3.600 kg de madera. La compañía apuesta por la digitalización como una palanca estratégica para avanzar hacia la sostenibilidad, y se ha propuesto en su Plan Director ser Empresa Paperless en 2026. El último año se ha reducido el consumo de papel un 14% respecto al 2023.

 

Otra de sus iniciativas destacadas durante el pasado año, enmarcada en su compromiso con la biodiversidad, la reforestación y el voluntariado corporativo, fue la plantación de 29 árboles en el Bosque Hiperbaric, correspondiente a los 29 equipos vendidos ese año. El proyecto se puso en marcha en 2013 con el propósito de plantar un árbol con cada máquina vendida y hoy en día el total acumulado ha alcanzado los 328 árboles. 

 

Desempeño social

En lo que respecta al desempeño social, pone en valor el incremento de su plantilla en un 7,8% respecto a 2023, promoviendo la diversidad y fomentando el acceso de mujeres a roles técnicos y estratégicos. 

 

En cuanto a la formación y el desarrollo profesional de sus equipos, la compañía destinó el año pasado un total de 7.031 horas y más de 71.000 euros a formación en áreas formativas sobre prevención de riesgos laborales, nuevas tecnologías, liderazgo ético, idiomas y gestión del conocimiento. Además, la empresa implementó en 2024 una Agenda Anual de Bienestar con actividades mensuales centradas en el bienestar emocional y físico, y amplió la flexibilidad horaria por la tarde para jornadas partidas. 

 

En esta línea, en 2024 firmó una colaboración con la Fundación CISA (Aspanias) para facilitar el desarrollo laboral de personas con discapacidad funcional, integrando a este colectivo en tareas de aprendizaje. Asimismo, colaboró con la Fundación Atapuerca con la celebración de un diálogo sobre la evolución humana, tecnología e innovación en el marco del 25 aniversario de Hiperbaric y la Fundación. 

 

Valores éticos

La compañía, en colaboración con la Cátedra de Ética Empresarial de ICADE, está desempeñando un modelo propio de evaluación de desempeño basado en valores éticos, además de impulsar la campaña ‘7 meses, 7 valores’, con talleres formativos y actividades lúdicas para reforzar la cultura ética entre toda la plantilla. 

 

Asimismo, la empresa trabaja en el impulso del talento joven y la acción social con distintas iniciativas como Hiperbaric Challenge, el desafío educativo dirigido a jóvenes de entre 13 y 17 años de toda España y que busca atraer a chicos y chicas al mundo de la tecnología y la empresa, animándolos a diseñar y construir un prototipo de coche de inercia con el que luego compiten en una carrera contrarreloj. 

   Hiperbaric instala su modelo HIP 93 en la sede de Plus Metal
   Hiperbaric instalará sus equipos de compresión del hidrógeno verde en Países Bajos, Austria, Suecia y Finlandia

Comentarios

ANR535   Image   5G MT8000A news 2
ANR535   Image   5G MT8000A news 2
Anritsu

Ha desarrollado nuevas opciones de software para su estación MT8000A

SAMP Una nueva herramienta de IA colaborativa impulsa la transformación digital en plantas de petróleo y gas
SAMP Una nueva herramienta de IA colaborativa impulsa la transformación digital en plantas de petróleo y gas
Samp

Samp presenta Shared Reality para impulsar la digitalización en ambos sectores

WEG1429   WEG receiving the award
WEG1429   WEG receiving the award
WEG Alfa Laval

Destaca su modelo de producción integrado verticalmente 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA