Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El 22 y 23 de octubre en Barcelona

Eurecat abordará las tendencias en inteligencia artificial durante el AI Congress

Eurecat AI&BigDataCongress
Participarán más de 50 expertos. FOTO: Eurecat
|

Eurecat congregará a más de medio centenar de expertos en la próxima edición del AI Congress, que se celebrará del 22 al 23 de octubre en el auditorio L’Illa de Barcelona. El evento, que se enmarca en las iniciativas del CIDAI (Centre of Innovation for Data Tech and Artificial Intelligence), abordará el impacto, las últimas tendencias y nuevos casos de éxito de empresas pioneras en la aplicación de la inteligencia artificial. El programa incluirá aspectos clave como la soberanía y la sostenibilidad de esta tecnología

 

El director científico del Área Digital del centro tecnológico Eurecat y director del CIDAI, Joan Mas, ha señalado: “El AI Congress se ha consolidado como un punto de encuentro referente para la divulgación tecnológica y la compartición de conocimiento experto como palanca para la creación y refuerzo del ecosistema de inteligencia artificial en Cataluña, así como un espacio donde descubrir las nuevas herramientas y oportunidades que permiten crear aplicaciones y productos que impactan en la vida de las personas y en los negocios”.

 

La sesión inaugural del congreso contará con la intervención del responsable global de la relación con analistas en temas de IA Generativa en Amazon Web Services (AWS), Albert Esplugues, que analizará el estado actual y la trayectoria futura de la inteligencia artificial y su impacto sobre los negocios, la sociedad y la vida cotidiana. Además, hablará sobre algunas de las tendencias clave del sector, como la IA generativa, los agentes de IA, la IA multimodal y la inteligencia artificial cuántica, entre otros.

 

Por su parte, el vicepresidente de NVIDIA para la Supercomputación, Rod Evans, que cuenta con más de treinta años de experiencia en la industria de las tecnologías de la información, reflexionará sobre el concepto de IA soberana, un término que hace referencia a la capacidad de una nación para desarrollar, desplegar y gobernar sistemas de inteligencia artificial de acuerdo con sus propias leyes, estándares éticos y prioridades estratégicas, y su implementación para el futuro de Europa. 

 

Otra de las voces expertas que participará en esta cita es el profesor de la Universidad Nacional de Singapur, Mario Lanza, que presentará un nuevo paradigma computacional, la computación neuromórfica, una tecnología que ha demostrado ser hasta 1000 veces más eficiente energéticamente en sistemas de pequeña escala.

 

Además, con la voluntad de presentar aplicaciones sectoriales con impacto, en esta edición se ha programado la intervención de la jefa de AI Services and Platforms de AstraZeneca, Marta Tolos, para visualizar la inteligencia artificial en el sector farmacéutico y cómo se está integrando en procesos biomédicos clave.

 

La edición de este año reconocerá la trayectoria de Carme Torras, experta en robótica y jefa del Grupo de Percepción y Manipulación Robotizada del Instituto de Robótica e Informática Industrial (CSIC-UPC), galardonada con distinciones como el premio Nacional de Investigación 2020 o la Creu de Sant Jordi 2024, entre otros. La investigadora presentará el codiseño de asistentes robóticos y revelará los aspectos clave que aumentan su usabilidad en el ámbito sanitario.

 

La segunda jornada ofrecerá un recorrido por las diferentes tendencias en inteligencia artificial a través de nueve sesiones temáticas, donde se presentarán proyectos e iniciativas representativas de sectores como la IA agentiva, la robótica inteligente o la biotecnología, entre otros. Además, habrá dos sesiones dedicadas a la presentación de casos de éxito, con un total de 17 proyectos innovadores que mejoran procesos, impulsan negocios y aportan nuevas perspectivas creativas.

 

Entidades participantes

El AI Congress es un acontecimiento del CIDAI organizado por Eurecat, en el marco de la Estrategia de Inteligencia Artificial de Cataluña que impulsa el Gobierno de Cataluña. El congreso tiene el patrocinio de CaixaBank Tech, Conversia, Infini, Softeng, la Autoridad Catalana de Protección de Datos (APDCAT) y Laboral Kutxa. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, el Barcelona Supercomputing Center, el Centro de Visión por Computador, la Fundación i2CAT y el Intelligent Data Science and Artificial Intelligence Research Center (IDEAI) de la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC).

   Eurecat fomenta el emprendimiento femenino dentro del programa DonaIndústria 4.0
   El Congreso Eurecat plantea una nueva era digital definida por la inteligencia artificial y la computación cuántica

Comentarios

Yaskawa MOTOMAN ME1000
Yaskawa MOTOMAN ME1000
Yaskawa Ibérica

Diseñado para automoción, metal, logística o alimentación

Stäubli Banner Fremm 2025
Stäubli Banner Fremm 2025
AINIA Coval HepcoMotion Wittenstein Beckhoff

Estas jornadas técnicas para profesionales del sector alimentario, farmacéutico y de bebidas tendrán lugar los días 17 y 18 de septiembre en Valencia y Murcia

Ifr
Ifr
IFR

IFR ha elaborado un informe sobre las perspectivas del sector

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA