Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se encarga del diseño y de impartir el itinerario formativo

Eurecat fomenta el emprendimiento femenino dentro del programa DonaIndústria 4.0

Eurecat
Distintas entidades participan en este proyecto. FOTO: Eurecat
|

Eurecat participa junto con el Clúster Digital de Cataluña, Acceleralia y FIDEM, en ‘DonaIndústria 4.0: Transformación en digital y en femenino’, un programa de emprendimiento que ha comenzado este mes de julio. Su objetivo es impulsar la digitalización de la industria manufacturera catalana, a través del talento de diez mujeres emprendedoras con perfil tecnológico, que seguirán un itinerario formativo en tecnología avanzada y mentoría personalizada. Esta iniciativa cuenta con la subvención del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea mediante los fondos Next Generation EU.

 

El centro tecnológico se encarga del diseño y de impartir el itinerario formativo, a partir de su conocimiento tecnológico aplicado, fruto de décadas de I+D+I industrial, para asegurar que la formación esté a la vanguardia de las necesidades del mercado.

 

El programa abarca tecnologías clave como Internet de las Cosas (IoT), cloud, inteligencia artificial, realidad aumentada, ciberseguridad y automatización, junto con competencias en innovación, gestión y emprendimiento orientadas a la creación de nuevos modelos de negocio en el ámbito industrial.

 

Todos los contenidos combinan una base teórica sólida con una clara orientación práctica y son impartidos por profesionales con una amplia trayectoria en proyectos de investigación aplicada nacionales y europeos y consultoría estratégica.

 

DonaIndústria 4.0 ofrece un itinerario formativo de 90 horas en tecnología avanzada, que incluye sesiones prácticas con empresas de referencia del tejido industrial catalán. La formación se complementa con 90 horas de mentoría personalizada distribuidas entre las participantes e impartidas por Acceleralia y FIDEM, fundación formada por empresarias de todos los sectores, que acompañarán a las participantes para impulsar el desarrollo y la viabilidad de sus proyectos emprendedores con la voluntad de generar un impacto real en el sector.

 

“Nos sentimos muy orgullosos de liderar la formación de un programa como DonaIndústria 4.0, que une dos grandes prioridades que se alinean con nuestra visión de ser líderes en tecnologías transformadoras para construir un futuro sostenible y próspero: la transformación digital de la industria y el impulso del liderazgo femenino”, destaca el director de Eurecat Academy, Marc Capellades, que remarca el alineamiento del programa con la misión del centro tecnológico.

 

“Desde las entidades impulsoras se comparte una visión común: apostar por una formación que genere impacto real innovador y con mirada inclusiva”, añade la presidenta del Clúster Digital de Cataluña, Joana Barbany, para quien “DonaIndústria 4.0 es una oportunidad para transformar ideas en proyectos, y talento en liderazgo transformador”, para avanzar hacia “una industria más competitiva, tecnológica y con presencia femenina”.

 

Más allá de las sesiones formativas, las participantes dispondrán de una plataforma digital que actuará como comunidad de aprendizaje, colaboración y networking. Este espacio les permitirá compartir experiencias, generar sinergias y continuar conectadas con el ecosistema emprendedor e industrial, incluso una vez finalizado el programa.

 

Inauguración

La jornada inaugural tuvo lugar el 30 de junio y contó con la participación institucional de la presidenta del Clúster Digital de Cataluña, Joana Barbany; del director de Eurecat Academy, Marc Capellades; del fundador y director de Acceleralia, Ton Guardiet; de Mónica Bonafonte, miembro de la Junta de FIDEM, y de Verónica Sánchez, miembro de FIDEM – Área de Emprendimiento

 

Todos ellos coincidieron en destacar la importancia de sumar capacidades para construir un modelo industrial más inclusivo, innovador y sostenible.

 

   El Congreso Eurecat plantea una nueva era digital definida por la inteligencia artificial y la computación cuántica
   Sólo una quinta parte del total de ingenieros en España son mujeres

Comentarios

ANR535   Image   5G MT8000A news 2
ANR535   Image   5G MT8000A news 2
Anritsu

Ha desarrollado nuevas opciones de software para su estación MT8000A

SAMP Una nueva herramienta de IA colaborativa impulsa la transformación digital en plantas de petróleo y gas
SAMP Una nueva herramienta de IA colaborativa impulsa la transformación digital en plantas de petróleo y gas
Samp

Samp presenta Shared Reality para impulsar la digitalización en ambos sectores

WEG1429   WEG receiving the award
WEG1429   WEG receiving the award
WEG Alfa Laval

Destaca su modelo de producción integrado verticalmente 

WeldinDayYIB2025 2
WeldinDayYIB2025 2
Yaskawa Ibérica

Una jornada en la que se compartieron experiencias y tendencias en el sector

SAP Nomb AugustaSpinelli
SAP Nomb AugustaSpinelli
SAP Nombramiento

Dirigirá 53 oficinas repartidas por 89 países

Food4Future
Food4Future
Expo Foodtech Pick&Pack for Food Industry AZTI

Estas tendencias encabezan el decálogo realizado por Expo FoodTech, Pick&Pack for Food Industry y AZTI

Norelem Columnas de senŽales rgb
Norelem Columnas de senŽales rgb
norelem

Agilizan la respuesta ante incidencias en la producción

Microsoft
Microsoft
Microsoft

En línea con su objetivo de convertirse en empresa positiva en agua para 2030 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA