Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La empresa familiar apuesta por un concepto de interfaz flexible, basado en KERN Universal Ports (KUP) o KERN Universal Modules (KUM)

Balanzas a modo de PC industriales: KERN presenta la IoT-Line

Bild 1 1 KERN CKE Metall quer
Las balanzas de la KERN IoT-Line —como esta balanza cuentapiezas KERN CKE— se pueden conectar fácil y rápidamente con otros dispositivos a través de RS-232, USB, Bluetooth, WLAN o Ethernet.. FOTO: KERN & SOHN
|

KERN & SOHN GmbH amplía su cartera de productos con las balanzas para entornos de la Industria 4.0. Todos los modelos de la IoT-Line pueden conectarse con otros dispositivos y sistemas tanto localmente como por Internet a través de una conexión RS-232, USB, Bluetooth, WLAN o Ethernet. En este sentido, la empresa familiar apuesta por un concepto de interfaz flexible, basado en KERN Universal Ports (KUP) o KERN Universal Modules (KUM).

 

KUP: interfaces para enchufar

Los puertos KERN Universal Port (KUP) para RS-232, USB, Ethernet, Bluetooth o WLAN funcionan como un adaptador que el usuario enchufa al conector DB-15 de la balanza. A través de la interfaz deseada, la balanza se conecta de una manera rápida y sencilla a la red individual, el ordenador, etc. Y otra ventaja de este principio es que las interfaces se pueden reequipar o sustituir sin necesidad de abrir la carcasa de la balanza. Así no se perjudica la evaluación de conformidad (verificación) de la balanza.
 

KUM: también para balanzas con la clase de protección IP68

En el caso de balanzas para entornos exigentes —con clase de protección IP68—, KERN apuesta por los módulos KERN Universal Module (KUM), en lugar de los KUP. En este caso, el fabricante monta los módulos de interfaz que desee el usuario directamente en el terminal de mando de la balanza de plataforma, suelo o palets. En caso de estar en un lugar con polvo o humedad se recomienda por lo general una conexión por Bluetooth o WLAN, con el fin de evitar la apertura del terminal. Después, la conexión de la balanza será igual de sencilla como en el caso de los KUP.

 

Bild 2 KERN IFC quer
La robusta balanza de plataforma KERN IFC dispone de tres interfaces para la conexión a sistemas ERP o de gestión de la calidad, tablets, impresoras, etc.

Conexión a dispositivos y redes

Los adaptadores de interfaz KUP o KUM permiten una transferencia cómoda de los datos de pesaje desde la balanza a los sistemas ERP o los sistemas de gestión de calidad, PC, smartphones, tabletas, impresoras, etc. Y a la inversa: los comandos de control y la entrada de datos pueden enviarse a la balanza y procesarse, como por ejemplo el peso de tara.

 

Con ayuda de la caja de ampliación interconectada se pueden utilizar hasta tres interfaces en paralelo en la balanza, tal como se muestra en el siguiente ejemplo:

  • Interfaz 1: vía WLAN, la balanza envía los datos de pesaje continuamente a un PC, con el fin de documentar un proceso.
  • Interfaz 2: vía RS-232, esta siempre envía una señal a una impresora, cuando hay un valor de pesaje estable.
  • Interfaz 3: la balanza activa una señal analógica en cuanto se alcanza un peso de destino definido, bien para cerrar una válvula o para desconectar una instalación de transporte.

 

Bild 3 UFC hoch
Con las balanzas interconectables de la KERN IoT-Line —como esta balanza de palets KERN UFC—, los datos de pesaje y los comandos de control se pueden intercambiar fácilmente entre la balanza y el sistema ERP o de gestión de la calidad, o el PC, la tableta, etc.

Uniforme, fácil de integrar y de analizar

En KERN, la IoT-Line incluye numerosos productos distintos, que abarcan desde la balanza cuentapiezas hasta la balanza de plataforma, pasando por la balanza de precisión. Junto con la interconectividad sencilla, todas las balanzas de la IoT-Line se caracterizan por otros tres aspectos:

 

  1. Se basan en una plataforma uniforme y ofrecen un manejo intuitivo coherente. El objetivo es que el usuario se familiarice rápidamente y pueda cambiar eficazmente entre las distintas balanzas.
     
  2. Con el conjunto de comandos de interfaz estandarizados KERN Communications Protocol (KCP), los comandos de control y la entrada de datos pueden enviarse a la balanza a través de los dispositivos conectados. Esto facilita la integración en los controles industriales, sistemas de ordenador, CRM o ERP existentes.
     
  3. Todas las balanzas de la IoT-Line son compatibles con las soluciones de software KERN BalanceConnection y KERN EasyTouch. Con estas se pueden registrar, guardar digitalmente, evaluar y seguir procesando los datos de pesaje. Las funciones de EasyTouch, como recuento de piezas, pesaje de tolerancia o expedición, están hechas a medida de los problemas que plantea la industria.
     

“Las balanzas de nuestra IoT-Line funcionan, cada vez más, como PC industriales compactos”, explica Albert Sauter. “No solo se encargan de un pesaje preciso, sino también de un procesamiento y una comunicación inteligentes de los datos directamente in situ. Con esto creamos la base para los procesos automatizados generales en la industria y el laboratorio”.


----

 

Este artículo aparece publicado en el nº 565 de Automática e Instrumentación págs 44 a 45.

 

   Phoenix Contact dispone de nuevos módulos WLAN para la banda de 6 Ghz
   Emerson optimiza la automatización industrial con Guardian, su nuevo asesor virtual impulsado por IA

Comentarios

Advantech
Advantech
Advantech

Reducen el trabajo manual, mejoran la seguridad y garantizar un monitoreo confiable

Apertura
Apertura
Aveva Optomation Systems Schneider Electric Emerson Becolve Digital

Permiten una visualización avanzada de procesos, control remoto en tiempo real y una mejora sustancial en la eficiencia operativa

Kyndryl
Kyndryl
Kyndryl

Ha mejorado su solución Agentic AI Framework

Kyndryl
Kyndryl
Kyndryl

Ha mejorado su solución Agentic AI Framework

Ordenador pixabay
Ordenador pixabay
GAD3 Planeta

Un 93% de los trabajadores conoce alguna herramienta de IA, pero hace un uso más frecuente a nivel personal

Samsung OpenAI LOI
Samsung OpenAI LOI
Samsung

En semiconductores, centros de datos, construcción naval, servicios en la nube y tecnologías marítimas

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA