enerTIC.org ha clausurado la última edición del Smart Energy Congress & Expo, celebrado los días 8 y 9 de octubre en Ifema, confirmando que la eficiencia y la sostenibilidad avanzan al ritmo de la digitalización inteligente.
El evento, celebrado bajo el lema ‘Inteligencia Artificial: reimaginando la sostenibilidad’, ha reunido a más de 2.000 profesionales y directivos de empresas, instituciones y administraciones públicas para compartir visiones, experiencias y soluciones para avanzar hacia un modelo energético y productivo más eficiente, competitivo y sostenible.
Esta alta participación y presencia multisectorial confirma que la IA está redefiniendo la competitividad en empresas, administraciones e industrias que ya ven en la tecnología la palanca clave para alcanzar sus objetivos de descarbonización y resiliencia.
La inteligencia artificial y las tecnologías habilitadoras se consolidan como ejes clave de la transición energética y la transformación industrial. En un contexto marcado por la urgencia climática y la necesidad de modelos más resilientes, el congreso ha puesto de manifiesto cómo la innovación tecnológica se ha convertido en el principal motor para alcanzar los objetivos de descarbonización y eficiencia.
El programa ha contado con más de 100 ponencias, mesas redondas y diálogos estratégicos, distribuidos en dos auditorios, Estrategia y Tecnología, que han registrado una participación constante y aforos completos a lo largo de las dos jornadas.
Las networking rooms han acogido más de 50 encuentros y reuniones, reforzando el carácter relacional del evento y su papel como espacio para la creación de sinergias reales entre compañías, organismos públicos y proveedores de soluciones.
En la zona de exposición, cerca de 30 empresas han presentado sus soluciones más innovadoras, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano proyectos y herramientas que ya están impulsando la sostenibilidad en sectores estratégicos.
Como novedad, esta edición ha incorporado Real Studio, un plató audiovisual en el que se han grabado 12 entrevistas con responsables de proyectos destacados. Estas conversaciones, centradas en casos de éxito y estrategias de eficiencia y sostenibilidad, serán publicadas próximamente en los canales digitales de enerTIC.org, ampliando la difusión del conocimiento compartido durante el evento.
Por su parte, los dos Business Lunch celebrados, ambos con aforo completo, se han reafirmado como espacios de encuentro entre directivos de compañías energéticas, industriales, tecnológicas y administraciones públicas, favoreciendo un networking de alto nivel en un entorno distendido y orientado al diálogo.
Las intervenciones en estas jornadas han subrayado que la eficiencia energética y la sostenibilidad no son únicamente compromisos medioambientales, sino factores decisivos de competitividad en un mercado global cada vez más exigente. La inteligencia artificial, la automatización y la gestión inteligente de datos se consolidan como herramientas imprescindibles para optimizar el consumo, mejorar la productividad y avanzar hacia operaciones neutras en carbono.
El congreso también ha incidido en la necesidad de soluciones reales y replicables, la interoperabilidad de sistemas, la integración de almacenamiento energético, la eficiencia en centros de datos, la automatización industrial con IA y la gobernanza del dato aplicada a decisiones críticas. Todos estos ejes confluyen en una misma idea: la digitalización no es un fin, sino el medio que permite avanzar hacia una economía más eficiente, resiliente y sostenible.
En la clausura han participado Ángel Niño Quesada, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, y Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid. Ambos han destacado la relevancia de la inteligencia artificial y la innovación tecnológica como pilares de un modelo económico más sostenible y competitivo.
enerTIC.org trabaja ya en la próxima convocatoria del Smart Energy Congress & Expo 2026, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre de 2026 para seguir impulsando la eficiencia energética y la sostenibilidad a través de la digitalización, en una edición en la que se resaltarán los quince años de la plataforma.
Este partnership, que se va a seguir reforzando con nuevas acciones, facilitará que la industria sea más competitiva
La integración con plataformas digitales, la conectividad en tiempo real y la inteligencia embebida redefienen sus posibilidades
Comentarios