Concept International Spain trae a España el PC embebido de alto rendimiento para aplicaciones en entornos industriales Giada AF208. Este nuevo modelo ha sido fabricado por Giada y destaca por su resistencia a temperaturas extremas, eficiencia energética y diseño sin ventilador, que garantiza un uso prolongado y sin mantenimiento.
El nuevo dispositivo cuenta con un rango térmico de -20°C a +60°C y alimentación entre 12 V y 24 V. Además, se adapta a múltiples escenarios, desde líneas de producción y sistemas de automatización industrial hasta pantallas informativas, menús digitales y soportes publicitarios en exteriores.
Ha sido equipado con un procesador Intel Alder Lake-N N97 Quad-Core de 3,6 GHz y hasta 16 GB de RAM, por lo que ofrece un equilibrio entre rendimiento y consumo energético, una característica clave en operaciones industriales o de señalización digital continua.
La gráfica Intel UHD integrada permite la reproducción fluida de contenidos en resolución 4K, con salidas HDMI 2.0 y DisplayPort 1.2. Es compatible con Windows 11 (64 bits) y Linux Ubuntu (64 bits), ofreciendo flexibilidad para distintos entornos y aplicaciones.
Su diseño fanless (sin ventilador) reduce el riesgo de averías por polvo o suciedad, elimina el ruido de funcionamiento y disminuye los costes de mantenimiento, garantizando una larga vida útil.
El Giada AF208 incorpora dos puertos COM para monitorización y control de equipos, así como una interfaz GPIO de 10 pines que facilita la conexión de sensores (temperatura, movimiento, ultrasonido) y actuadores (relés, motores, LED).
Dispone también de dos puertos LAN para separar redes internas y externas, mejorando la seguridad frente a ciberataques o fugas de datos. Además, puede equiparse opcionalmente con Wi-Fi y Bluetooth para actualizaciones inalámbricas y conexión de periféricos.
El sistema integra la tecnología JAHC (JIEHE Active Hardware Control), que permite gestión energética y supervisión remota, con funciones como encendido automático, RTC-Wakeup y watchdog timer.
La colaboración entre universidades, centros de investigación y empresas es clave para atraer talento joven al sector industrial
Entregados en el marco de Advanced Manufacturing Madrid 2025
Comentarios