Siemens Digital Industries Software ha firmado un acuerdo con Microsoft por el cual Polarion X, su software de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM) de última generación como servicio (SaaS), estará disponible en Azure, la plataforma de nube e IA de Microsoft.
El acuerdo supone un paso más en la colaboración entre ambas compañías al combinar la experiencia industrial de Siemens con las capacidades de nube e IA de Microsoft.
Polarion X en Azure ofrece una solución ALM segura, escalable e inteligente, diseñada a medida para industrias reguladas y de alta seguridad. Orquesta toda la cadena de herramientas de ingeniería de software, permitiendo a los equipos acelerar el desarrollo, garantizar el cumplimiento normativo e impulsar la innovación con confianza.
Gracias a la integración con Azure DevOps y las soluciones de Siemens, como Polarion X, Teamcenter (software para la gestión del ciclo de vida del producto [PLM]), Designcenter (software para la ingeniería de productos), Opcenter (software de ejecución de fabricación [MES]) e Insights Hub, Polarion X proporciona un entorno unificado donde convergen los requisitos de software, el código, las compilaciones, las pruebas, las implementaciones y el cumplimiento normativo.
“Polarion X en Azure representa un gran avance en la forma en que las organizaciones industriales gestionan la complejidad, el cumplimiento normativo y la colaboración al desarrollar software de misión crítica”, ha afirmado Frances Evans, vicepresidenta sénior de Software de Colaboración del Ciclo de Vida de Siemens Digital Industries Software. “Junto con Microsoft, estamos permitiendo a nuestros clientes aprovechar la IA confiable y la escalabilidad de la nube para transformar sus procesos de desarrollo de aplicaciones”.
“Polarion X en Azure de Siemens permite a los fabricantes acelerar la innovación y el tiempo de comercialización con soluciones seguras de gestión del ciclo de vida del producto y diseño basadas en IA, ofreciendo la escalabilidad y el cumplimiento normativo necesarios en el mercado actual”, ha declarado Dayan Rodriguez, vicepresidente corporativo de Fabricación y Movilidad de Microsoft.
Ziehl-Abegg, compañía mundial de tecnología de ventilación, control y accionamiento, ha migrado recientemente a Polarion X en Azure.
“Tras una evaluación exhaustiva, Ziehl-Abegg migró a Polarion X en Azure de Siemens por sus ventajas financieras y técnicas. Esta solución SaaS totalmente alojada ha reducido significativamente el tiempo de inactividad y el mantenimiento, a la vez que cumple con nuestros estándares de seguridad”, ha señalado Christian Bock, jefe de Ingeniería de Requisitos de Ziehl-Abegg. “La migración nos ha permitido ahorrar decenas de miles de euros anuales. La posibilidad de utilizar licencias a nivel global facilita la colaboración con nuestros centros de desarrollo internacionales y nos mantiene al día con las últimas funcionalidades. Estamos convencidos de que Polarion X en Azure es la mejor opción para nuestra estrategia de requisitos e ingeniería”.
Las principales funcionalidades de Polarion X implementadas en Azure son:
Polarion X forma parte del portafolio Siemens Xcelerator as a Service. Se ha diseñado para industrias donde el cumplimiento y la seguridad son fundamentales. Ya sea en el sector aeroespacial, automotriz o de dispositivos médicos, ayuda a las organizaciones a cumplir con estándares como DO-178C, ISO 26262, ISO/SAE 21434 y 21 CFR Parte 820.
Con gestión integrada de la lista de materiales de software (sBOM) y preparación automatizada para auditorías, los clientes pueden innovar más rápido sin comprometer el cumplimiento normativo.
Basado en los principios de apertura e interoperabilidad, Polarion X permite a los clientes escalar la innovación de forma segura, extendiendo el hilo digital a lo largo del ciclo de vida del producto. Siemens también recibió recientemente el premio Socio del Año 2025 de Microsoft EMEA SDC.
Siemens participa en Microsoft Ignite 2025, que se celebra del 18 al 21 de noviembre en San Francisco (EEUU), para llevar a cabo una demostración de Polarion X en Azure, que ya está disponible en Microsoft Marketplace.
Es la principal conclusión extraída del estudio presentado esta semana por CEAM y Bossard Spain que establece una radiografía sobre el estado actual de digitalización de las empresas industriales españolas
Congregará a 20 ponentes de alto nivel el 26 y 27 de noviembre en la Agencia Galega de Innovación (GAIN)
Comentarios