Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desarrollada por el grupo CIC Consulting Informático

AEI 517 - IDboxRT: la solución de inteligencia operacional para la Industria 4.0

Cic consulting informatico idboxrt 30348
|

La adopción de sistemas de integración y explotación de grandes volúmenes de datos en el ámbito de la producción en masa está impulsando en los últimos años la implantación de nuevos conceptos que, si bien reciben diversas denominaciones -"Smart Factory", "Industry 4.0", "Connected Manufacturing",...- se refieren a distintas caras de la misma moneda.


En este sentido, la plataforma de monitorización IDbox, desarrollada por el grupo CIC Consulting Informático, es la solución que sirve como núcleo común a todos estos conceptos, ofreciendo una solución end-to-end en cuanto a integración de datos desde cualquier dispositivo de planta, motor de cálculo y procesamiento avanzado, además de ofrecer las herramientas analíticas necesarias para explotar la información. Actualmente, dentro del sector del manufacturing encontramos diversos casos de éxito entre los clientes de IDbox, cuyos resultados positivos se sostienen en puntos como:


Optimización de OEE
Monitorizando valores de proceso en tiempo real, además de datos de calidad procedentes de bases de datos de gestión o sistemas LIMS, nuestro motor de cálculo entrega métricas de OEE (ya sea por hora, turno o día). Disponer de la granularidad necesaria en los datos para identificar fácilmente las causas de las ineficiencias detectadas supone una medida de ahorro que se ha convertido en imprescindible para muchos de nuestros clientes del sector.


Iniciativas Machine Learning
IDbox potencia la capacidad de disponer de un set de datos rico, tanto en fondo histórico como en diversidad de información. Esto supone la base necesaria para acometer medidas de ahorro basadas en técnicas Machine Learning. Mediante servicios proporcionados por nuestro equipo de data scientists y su posterior aplicación sobre el motor de cálculo de IDbox, se obtienen resultados hasta hace poco inalcanzables en materia de mantenimiento predictivo y eficiencia energética, caminando hacia la implementación completa del concepto de gemelo digital en el futuro próximo.


Supervisión ágil en movilidad
Dinamizar la operativa de la plantilla y liberar a los trabajadores de tareas innecesarias supone en la mayoría de los casos una optimización de costes que, por no ser fácilmente cuantificable, puede pasar desapercibida. Sin embargo, distintos casos de uso de los clientes de IDbox, les han permitido obtener retornos de inversión a corto plazo gracias a este factor. Operarios que antiguamente supervisaban una sola línea de producción pasan ahora a controlar áreas enteras de planta, gracias a disponer de los datos en dispositivos móviles fácilmente accesibles (escaneando códigos QR en máquina, por ejemplo), además de eliminar errores humanos gracias al envío automático de notificaciones de alarma en caso de que el sistema detecte anomalías en cualquier parámetro de la producción.


Gestión de lotes / Aseguramiento de la calidad
Mismo fin, reduciendo los medios. Es el objetivo perseguido por cualquier departamento de ingeniería, y lo es además de forma recursiva, es un ciclo que nunca se detiene. Ser capaces de identificar operativas óptimas, garantizando los niveles de calidad, son máximas que el sistema IDbox permite implementar de manera sencilla. Un sistema que descubra los golden batch o golden region y además permita un seguimiento a través de control estadístico de procesos (SPC, por sus siglas en inglés) es indispensable a la hora de perfeccionar los procesos de fabricación.


CIC Consulting Informático
www.cic.es | www.idboxrt.com


Este artículo aparece publicado en el nº 517 de Automática e Instrumentación, pág. 14.

Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA