Unitronics presenta una línea completa de servoaccionadores (drives) y motores de CA, con un enfoque simple y manteniendo la filosofía 'All in one' que permite a los usuarios implementar Motion Control de una manera sencilla y todo desde una misma aplicación.
Las herramientas de diagnóstico integradas, la configuración de comunicación por CanOpen y en breve la comunicación por Ethercat, son algunas de las características integradas en esta nueva línea.
La entrada de Unitronics, marca distribuida por SIDE, en el mercado de los servos, incluye un amplio rango de unidades y motores monofásicos y trifásicos, que abarcan desde potencias de 50W hasta 5,000W (0.06-6.7 HP). De esta forma, Unitronics, se adapta a cualquier tamaño de máquina.
Los robustos encoders incorporados en los motores ofrecen una alta resolución (absoluto: 23 -bit, incremental: 20 bits); mientras que el buen acabado y estanqueidad de los equipos los hace viables para proyectos de hasta IP65.
Con este nuevo producto, Unitronics aplica un enfoque innovador que aporta un gran ahorro en el tiempo de programación de los proyectos de Motion Control:
Leuze lanza sus primeros sensores con LED Power PinPoint, que destacan por una sencilla puesta en marcha y ofrecer una detección fiable de los objetos gracias a la innovadora tecnología de fuente de luz.El LED Power PinPoint permite que la alineación y la puesta en marcha de un gran número de sensores sea más rápida y fácil, debido a que el diodo emisor de luz (LED) de los sensores emite la máxima potencia luminosa desde una superficie muy pequeña. La tecnología también aumenta la fiabilidad del proceso por medio de una detección precisa.
Por Javier Figueras, vicepresidente de Industrial Automation para España y Portugal de Schneider Electric
Se han abordado temas esenciales como estándares abiertos, interoperabilidad, ciberseguridad y análisis de datos en entornos industriales
“En Aveva, creemos que la simbiosis del conocimiento industrial y de la tecnología genera progreso en términos de rentabilidad y de sostenibilidad”
Comentarios