Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para España y Portugal

Martina Tomé, nueva vicepresidenta de la unidad de negocio de Energía de Schneider Electric

Martina tome schneider electric 27801
|

Schneider Electric ha nombrado a Martina Tomé como nueva vicepresidenta de la unidad de negocio de Energía en Iberia, una de las piezas clave de la compañía, que combina productos para la distribución de la energía con soluciones de gestión inteligentes. Martina, que releva en el cargo a Jesús Manuel Ríos que pasa a liderar los centros de ejecución de proyectos a nivel mundial, aporta a su nueva posición “un gran conocimiento de la compañía y el sector, así como una profunda experiencia comercial”, según destaca la firma en un comunicado.

Licenciada en Ingeniería Industrial por la EPS de la Universidad de La Coruña y con un máster en Dirección de Marketing, Tomé entró en la compañía en 2007 en la Delegación Noroeste formando parte del equipo comercial como Account Manager de los segmentos de Retail y Healthcare. Posteriormente trabajó en el área de Eficiencia Energética de la compañía y más tarde en el negocio de Building Automation como responsable de la clientela de Integradores de Edificio y como Key Account Manager del segmento Retail a nivel nacional. A principios de 2015 se unió a la división de Field Services para liderar el equipo de Field Services Inside Sales y en 2018 fue nombrada directora general de Telemat, empresa de servicios del grupo Schneider Electric especializada en servicios de media y alta tensión en grandes entornos industriales.


En su nueva responsabilidad, que asumió el pasado 1 de octubre, la directiva apuesta por un modelo energético basado en la digitalización, la descarbonización y la descentralización energética, impulsando soluciones conectadas que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad de la red eléctrica.


“Afronto este nuevo reto con el objetivo de que Schneider Electric lidere la transformación del sector energético que experimentará un incremento exponencial de su demanda en los próximos años y para lo cual será necesario proporcionar al mercado soluciones tecnológicas digitalmente conectadas que permitan a nuestros clientes llevar a cabo una amplia gestión de sus activos, contribuyendo a maximizar la eficiencia energética y ayudándoles en su camino hacia la sostenibilidad”, afirma Martina Tomé.


Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA