Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Lanza Q2V que reduce el tiempo de inactividad de la máquina

Omron amplía la gama de variadores de frecuencia Q2

Omron variadores frecuencia q2v 27675
|

Omron acaba lanzar el variador compacto Q2V, con el que amplía la gama de variadores de frecuencia Q2. Esta nueva solución ofrece un control de motor flexible con un solo variador para cualquier tipo de motor, desde motores de inducción (IM) hasta motores de imanes permanentes (PM) y de reluctancia síncrona (SynRM). "Se necesita un variador para controlar la frecuencia de alimentación suministrada a un motor de CA (corriente alterna) a fin de regular la velocidad de rotación y la aceleración en bombas, ventiladores y otras máquinas industriales", recuerdan desde la firma nipona. Los variadores Q2V son "muy fáciles de instalar y, gracias a su diseño robusto, garantizan 10 años de funcionamiento sin necesidad de mantenimiento".

Instalación y configuración sencillas


El Q2V está diseñado para una cómoda puesta en marcha: todas las entradas y salidas cuentan con terminales sin tornillos y el hardware se ha simplificado gracias al filtro EMC (compatibilidad electromagnética) incorporado y a la función STO (desconexión segura de par), así como a un transistor de frenado. La principal ventaja es su rentabilidad, ya que reduce el esfuerzo de cableado necesario. El asistente de aplicación inteligente guía a los usuarios a través de los ajustes de los parámetros.


Versatilidad para las aplicaciones


Además de funcionar con varios tipos de motores de CA, el Q2V incluye una capacidad de doble rango, con las opciones de funcionamiento intensivo y de funcionamiento normal. Esto ofrece una aplicación flexible que permite que el mismo modelo de variador accione motores de diferentes potencias nominales, en función de las características de carga. Para una mayor versatilidad, los usuarios pueden personalizar el variador según sus requisitos específicos con los asistentes de la aplicación; además el asistente de aplicación inteligente les guía a través de los ajustes de los parámetros. Las herramientas de desarrollo gráfico permiten a los usuarios desarrollar sus propios programas y mantener el conocimiento dentro de la empresa.


Reducción del tiempo de inactividad de la máquina


Está protegido contra el polvo y la humedad, y se ha diseñado para funcionar durante 10 años a temperaturas de hasta 50°C sin mantenimiento. Gracias a la adquisición de datos a nivel de dispositivo, los usuarios pueden evitar posibles fallos y tiempos de inactividad imprevistos. Además el Q2V permite realizar un seguimiento de los datos y registrarlos en una tarjeta SD local o proporcionar los datos a los sistemas de IT a través de los controladores NX/NJ de Omron.


Mejora de la eficiencia energética


Debido a los métodos de control de motor especiales, como EZ Vector para bombas y ventiladores, el Q2V puede accionar motores eficientes de la forma más eficiente posible. Sus avanzados algoritmos de control de motor aumentan la eficiencia hasta en un 6% para motores asíncronos y hasta en un 2% para motores de imanes permanentes, en comparación con los variadores convencionales. El Q2V incluye funciones de ahorro de energía adicionales exclusivas para aplicaciones en las que las cargas tienen características de par variable o reducido. Dichas funciones optimizarán automáticamente el ahorro de energía, con un total de hasta un 50% de ahorro energético.


"Con más de 10 millones de variadores instalados, Omron cuenta con unos resultados comprobados en el sector. Con el nuevo Q2V, los fabricantes y los integradores de maquinaria pueden garantizar una instalación y un funcionamiento sin problemas", afirma Alberto Fuentes, director de Marketing de Producto de Drives en Europa. "Este variador contribuye a la creación de una planta de producción integrada, inteligente e interactiva, algo fundamental para materializar el concepto de "innovative-Automation" de Omron junto con nuestros clientes", añade.


Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA