Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
125 vehículos guiados automáticamente (AGV) conviven diariamente con 7.000 trabajadores en la planta de SEAT en Martorell

SEAT muestra el día a día de los robots autónomos: más de 1.600 km y 23.800 piezas

Clickthrough 21613
|

Una luz azul se activa a las 5 de la mañana en el almacén de motores. Es de uno de los 125 robots que emprende su ruta en uno de los talleres de la fábrica de SEAT en Martorell, realizando hasta 2.800 viajes al día. Así funcionan los llamados vehículos de navegación libre:


- 125 robots y 7.000 operarios: A través de un código de barras certifican la pieza que deben cargar y piden paso a través de un sensor que permite abrir las puertas del almacén. Así empiezan a circular algunos de los 125 AGV, que se cruzan entre ellos y con los 7.000 operarios en lo que parece un baile perfectamente sincronizado. Los robots autónomos transportan motores, cajas de cambio, amortiguadores o espejos y pueden llevar hasta 1.500kg de peso.


- Un viaje a la luna con semáforos y peatones: A lo largo del año, recorren más de 436.000km, una distancia con la que podrían viajar sobradamente de la Tierra a la Luna. En su trayecto son capaces de parar ante un semáforo en rojo o frenar cuando un trabajador se cruza en su camino gracias a su visión perimetral de 360º.


- Así se circula por la 'Galaxia Robot': Unas vías magnéticas, ocultas bajo el suelo, marcan las 40 rutas cíclicas de los AGV en la fábrica de Martorell. Cada una de ellas dura entre 1 y 7 minutos. Durante este tiempo, los robots circulan reduciendo automáticamente la velocidad en las curvas para no perder estabilidad con la carga y son capaces de guardar la distancia de seguridad.


- Control remoto: Cinco empleados configuran, y si es necesario, modifican remotamente la ruta de todos los AGV desde la sala de control. Un servidor central reúne la información del software que hay en el interior de cada robot.


- Inteligencia compartida en la Industria 4.0: La llamada 4ª revolución industrial permite que los empleados controlen los procesos para optimizar la toma de decisiones y que puedan ceder a estos robots colaborativos las tareas más físicas y rutinarias.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA