Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La instrumentación en procesos continuos (493)

Instrumentacion procesos continuos 20516
|

Los instrumentos que miden las variables del proceso en las plantas industriales pueden ser simples indicadores locales de temperatura o sofisticados analizadores. Aunque durante varios años poco ha cambiado, estamos viendo un aumento considerable en las funcionalidades y veremos cambios importantes en esta nueva era IoT.

Los nuevos materiales y tecnologías de fabricación han permitido disminuir drásticamente el tamaño de los sensores y dotarlos de inteligencia, la potencia de cálculo de los procesadores se ha disparado y ya no hablamos de megabytes de almacenamiento sino de gigabytes o de terabytes. Todo esto ha llegado también a la instrumentación industrial que están incorporando nuevos algoritmos más sofisticados que permiten medir mejor, incluso en entornos peores.


El mercado potencial


Para tener una perspectiva de lo que significa la instrumentación industrial veamos algunas cifras.


El mercado global de la instrumentación de proceso es de alrededor de 17.000 millones de dólares anuales repartidos por geografías de la siguiente manera: 36% en el continente americano, 32% en EMEA (Europa, Medio Oriente y Africa), y 32% en el resto. Se estima que es un mercado con una tasa media de crecimiento anual de más del 3% (CAGR).


Por tipo de productos la distribución es la siguiente: 70% de transmisores, 22% de indicadores (gauges) y 8% de interruptores (presostatos, termostatos, etc.) Este mercado supone sólo el 14% de lo que es el mercado global de sensores de todo tipo. A estas cifras hay que añadir las del mercado de analizadores de proceso, estimado en 6.000 millones anuales, y el mercado de servicios que es de 4.500 millones anuales, entre calibración (50%), mantenimiento, reparaciones, test y puesta en servicio. Los fabricantes principales son Siemens, ABB, Emerson, Honeywell, Yokogawa y Endress & Hauser.


Clasificación de los instrumentos Los instrumentos por tipo de función podemos clasificarlos de la forma siguiente:


  1. Elementos primarios Son los que están en contacto con el fluido o variable, como las placas de orificio o los termopares.
  2. Transmisores Son los que captan la variable a medir, generalmente a través de un elemento primario, y la transmiten a distancia como señal de 4-20 mA, como los transmisores de presión (PT), caudal (FT) o temperatura (TT).
  3. Indicadores locales Captan la variable a medir y la muestran en una escala visible localmente, como los manómetros (PI) o los termómetros (TI).
  4. Interruptores Captan la variable y actúan sobre un contacto cuando se alcanza la consigna, como los presostatos (PS), termostatos (TS) o interruptores de nivel (LS).
  5. Elementos finales Son los que actúan directamente sobre el caudal del fluido o agente de control, como las válvulas de control o los variadores de frecuencia.

Pueden leer el artículo completo en el número 493 de Automática e Instrumentación, páginas 51-55.


Comentarios

ES0225
Contenido patrocinado
Su objetivo es demostrar que una economía circular de los plásticos es posible y cómo la innovación puede transformar residuos en soluciones sostenibles para la movilidad urbana
M Carmen Gorostiza
M Carmen Gorostiza
Bilbao Exhibition Centre

“Con WeAR, la automatización y la robótica van a tener por primera vez su propio espacio, algo que ya nos estaban demandando los visitantes”

Afm cluster
Afm cluster
AFM Cluster

Se renovaron las juntas directivas de ESKUIN y ADDIMAT

PolyWorks 2025  3000x1500px
PolyWorks 2025  3000x1500px
InnovMetric

Mediante mejoras clave en los tres componentes fundamentales del software 

CDO 2
CDO 2
IKN Spain

Es la principal conclusión extraída del CDO Day 2025, congreso de referencia para los profesionales del dato celebrado en Madrid

Industrial hall 1630742 1280
Industrial hall 1630742 1280

Cuando se fabrica un equipo para entornos industriales, la prioridad no es la estética, sino la resistencia

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA