Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Eurecat y el ICN2 se unen para impulsar la nanotecnología industrial

Eurecat icn 17395
|

El centro tecnológico Eurecat y el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología ICN2colaborarán en la aceleración de la transferencia hacia la industria de la investigación a escala nanométrica, mediante el desarrollo de procesos y materiales de futuro que ofrecen nuevas prestaciones con impacto en el mercado, como el grafeno.


El acuerdo, que ha sido firmado por el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López, y por el profesor Pablo Ordejón, director del ICN2, tiene la finalidad de orientar hacia la industria la investigación que se lleva a cabo en la nanociencia y la nanotecnología, mediante productos con nuevas prestaciones y que puedan ser producidos a gran escala.


El convenio cubrirá temáticas identificadas en los objetivos estratégicos y los pilares de la Investigación y la Innovación Estrategia para la Especialización Inteligente de Cataluña (RIS3CAT). Esta iniciativa da prioridad a los sectores de la alimentación, la energía y recursos, los sistemas industriales, la movilidad sostenible y la salud, así como actividades emergentes en los campos de la nanotecnología, los materiales avanzados, la biotecnología y la manufactura avanzada. "Estas especialidades tienen sinergias con diversas áreas de tecnología industrial de Eurecat, que van desde los nuevos procesos de fabricación flexibles, el desarrollo de productos inteligentes y wearables, así como con la investigación que el centro tecnológico lleva a cabo en el campo del plástico, el metal, la cerámica y los materiales compuestos", explican. También engloban especialidades vinculadas a la impresión electrónica, productos y procesos de sostenibilidad y alimentación y salud.


Los avances científicos impulsados desde el ICN2 ya se han traducido en transferencia de conocimiento hacia empresas de diferentes sectores y han propiciado la creación de varias empresas spin-off. En la actualidad, los científicos están debatiendo el futuro de las implicaciones de la nanotecnología, si bien puede ser capaz de crear nuevos materiales y dispositivos con un amplio alcance de aplicaciones en campos que van desde la medicina y la electrónica hasta los biomateriales y la producción de energía.


Comentarios

ABB LV Drives 50 Heroimages display
ABB LV Drives 50 Heroimages display
ABB España

Han evolucionado hasta integrar algoritmos inteligentes, conectividad digital y diagnósticos predictivos

Kuka
Kuka
KUKA

Una plataforma móvil que puede soportar hasta 250 kg

Rockwell Automation
Rockwell Automation
Rockwell Automation IERA IFR

Un robot móvil autónomo que transporta cargas pesadas en fábricas

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA