Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los excelentes resultados de UR confirman el potencial de la robótica colaborativa

Ur domicil02 16505
|

Universal Robots, fabricante danés de robots ligeros y colaborativos, ha confirmado que, con unos ingresos de casi 56 millones de euros en 2015, alcanzó un crecimiento del 91% respecto al año anteriory unos beneficios de 8,8 millones de euros antes de impuestos, lo que supone un incremento del 122% respecto a 2014. Desde 2012, las ventas de Universal Robots han aumentado en promedio un 75% anualmente. Toda la producción de brazos robóticos se lleva a cabo en Odense, y los robots son vendidos a través de 200 distribuidores, con el 45% de las ventas en Europa, el 30% en América y el 25% en Asia en el año 2015.

En la primavera de 2015, la empresa estadounidense Teradyne adquirió el total de las acciones de Universal Robots por más de 285 millones de dólares, "consciente del potencial de crecimiento de la industria de los robots y en particular, del nuevo mercado de los robots denominados cobots”, comentan desde UR. Los cobots se caracterizan por ser robots de bajo coste, fáciles de implementar y programar que trabajan codo con codo con los trabajadores de producción para mejorar la calidad y aumentar la eficiencia de fabricación.


"Durante los próximos años, esperamos que el mercado de los robots colaborativos crezca al menos un 50% anual, gracias principalmente a su corto periodo de amortización, a menudo inferior a los 12 meses", explicó durante la presentación de los resultados Enrico Krog Iversen, CEO de Universal Robots. "Queremos seguir siendo líderes indiscutibles del mercado y para ello hemos aumentado considerablemente las inversiones en ingeniería, ventas y atención al cliente para ampliar esa ventaja. La empresa continuará creciendo con una estrategia basada en tres conceptos clave: enfoque, sencillez y ejecución incondicional”.


El primer cobot se vendió en diciembre de 2008 y en 2015, se estima que el valor del mercado global era ya de 100 millones de dólares. Algunos analistas estiman, además, que el mercado de los cobots superará los 3 mil millones de dólares en el año 2020.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA