Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Biogás, un combustible que cautiva a la pyme europea

Ainia biogas 16045
|

Según ha informado Ainia Centro Tecnológico, más de 300 industrias agroalimentarias europeas han participado en el programa de reuniones one-to-one promovidas por el proyecto Biogás3. En total, se han realizado 149 informes para la implantación de plantas de biogás a pequeña escala, a partir del biogás agroindustrial obtenido de las materias orgánicas sobrantes de la industria agrícola, alimentaria y de bebidas. En el caso de España, se han desarrollado 32 análisisde sostenibilidad de pequeñas instalaciones.


"La implantación de plantas de biogás a escala reducida supone importantes beneficios económicos para las granjas y pymes agroalimentarias", comentan desde Ainia, destacando que aporta ventajas como la disponibilidad energética (24 horas al día), la reducción de las emisiones de metano al medioambiente, su capacidad para garantizar el autoconsumo con pequeñas instalaciones y la generación de empleo indirecto.


Y es que la industria agroalimentaria genera gran cantidad de residuos como pieles de frutas, hortalizas y cereales, los deshechos de productos cárnicos, estiércol de granjas o lactosuero de lecherías, que potencialmente pueden ser utilizados para la producción de biogás a partir de su degradación controlada y posterior valorización energética. El biogás es un combustible generado gracias a la acción de microorganismos que, bajo condiciones controladas y en ausencia de oxígeno, la conocida como digestión anaerobia, degradan la materia orgánica y la transforman en un gas rico en metano. El producto obtenido tras el proceso se puede aprovechar in situ como combustible similar al gas natural para producir calor, o calor y electricidad.


Además de Ainia, en el proyecto Biogas3 han participado representantes de asociaciones industriales e instituciones de investigación como: FIAB de España, IrBEA de Irlanda, ACTIA e IFIP de Francia, la Universidad de Turín y Tecnoalimenti de Italia o RENAC de Alemania.


Comentarios

Eurecat
Eurecat
Eurecat

Se encarga del diseño y de impartir el itinerario formativo

Rittal
Rittal
Rittal

El mercado mundial de data centers está creciendo 

MC1723   Press Image
MC1723   Press Image
Microchip Delta Electronics

Acelerará la comercialización de soluciones para IA, movilidad, automatización e infraestructura

Johnson Controls
Johnson Controls
Johnson Controls

Cuenta con sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración adaptados

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA