Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Automatización con fuentes de energía propias en sistemas de tratamiento de agua con Festo

Festo bona 14624
|

El accionamiento manual de equipos lejanos y descentralizados como los depósitos de agua pluvial requiere mucho tiempo y genera costes considerables. Hay que viajar hasta las instalaciones, ponerlas en funcionamiento o inspeccionarlas, y regresar. Festo ha presentado una solución para este tipo de instalaciones: automatización independiente con sistemas fotovoltaicos o de energía eólica. "De esta manera, el funcionamiento y la supervisión pueden controlarse desde una central de mando",explican desde la compañía.


A través de la tecnología de Festo es posible controlar el funcionamiento de las válvulas de corredera a distancia mediante un complejo sistema. "Un equipo fotovoltaico o de energía eólica se encarga de alimentar la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de las instalaciones. Un compresor genera aire comprimido, un acumulador de aire comprimido y un sistema de acumuladores eléctricos funcionan como reserva energética, y se ocupan del funcionamiento seguro y fiable de los actuadores neumáticos. El acumulador de aire comprimido garantiza el funcionamiento de emergencia en caso de un corte de energía. Un regulador de carga evita sobrecargas o descargas excesivas. El acceso a distancia se realiza a través de la red de telefonía móvil".


En esta arquitectura, y utilizando un módem GSM, todas las instalaciones se controlan y vigilan a distancia desde la central de mando de la planta de tratamiento de aguas residuales: desde la central se abren o cierran las válvulas de corredera, tal como se controla desde la central el funcionamiento de todo el sistema. Además, se registran ininterrumpidamente el estado de carga de los acumuladores y, al mismo tiempo, el comportamiento del sistema de carga. Asimismo se controla el tiempo de funcionamiento del sistema de generación de aire comprimido, y los datos correspondientes se transmiten a la central. De este modo es posible detectar de inmediato cualquier problema y eliminar sin tardanza fugas, defectos y otras deficiencias en el sistema de alimentación de corriente eléctrica.


Tal y como explican desde la compañía, el núcleo del sistema neumático está constituido por un terminal eléctrico tipo CPX, combinado con un terminal de válvulas tipo VTSA. De esta manera, el usuario dispone de un sistema independiente completo, que permite ejecutar tareas de control directamente y que, además, ofrecen múltiples posibilidades de diagnóstico. Así, es posible, por ejemplo, instalar módulos para medir la temperatura, reguladores o sensores de presión, para que las señales se transmitan a la central a través del terminal CPX.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA