Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Panorama de la industria europea

Panorama 12520
|

La industria de la automatización europea pone grandes esperanzas en la tendencia general de la producción local de pequeñas series, que será posible gracias a la digitalización y a las últimas tecnologías de automatización. Esto favorece el mantenimiento de las instalaciones de producción en Europa, e incluso puede dar lugar a una parte creciente de la fabricación como porcentaje del PIB. Para la industria europea, es necesario aumentar la participación en la automatización, disminuir el tiempo de lanzamiento del producto al cliente y aumentar la flexibilidad. De lo contrario, la industria europea no será competitiva para la producción en serie frente a los países de bajos salarios. Transparencia, análisis de grandes volúmenes de datos, personalización masiva, operaciones remotas, mantenimiento remoto, etc. son algunas palabras de moda en esta discusión. Todo esto se ha resumido con el término Industra 4.0, que se utiliza cada vez más.


El ZVEI, asociación de la industria de la electrónica alemana, ha citado estudios que muestran que Industria 4.0 puede aportar hasta el 2% de crecimiento del PIB en Alemania. De todos modos, si bien el potencial de crecimiento es ciertamente alto, la consultora ARC ve este porcentaje como muy exagerado.


Mirando más hacia el futuro próximo y el crecimiento experimentado en 2014, la ZVEI ha informado que la industria de la electrónica en Alemania creció un 2,6 %. Esto se debió principalmente a los mercados extranjeros y a las exportaciones a China y EE.UU. Ambos mercados crecieron por encima de la media europea, aunque especialmente China mostró un crecimiento de más del 16 % en las exportaciones de Alemania. Por otro lado, Rusia se contrajo, dejando las exportaciones de productos electrónicos alemanes a los países BRICS, con un crecimiento de solo un 2,4 %. La consultora ARC cree que el desarrollo positivo continuará en China y en parte también en EE.UU., lo que contribuye al crecimiento global en los mercados de automatización. Por otra parte, el ZVEI pronostica una perspectiva de crecimiento débil, inferior al 2%, para 2015. En este caso, ARC considera que este porcentaje es demasiado pesimista.


La industria alemana de la maquinaria también se vio impulsada por el desarrollo en EE.UU. y países emergentes de Asia, aunque cabe señalar también las exportaciones a América Latina.


Entre los segmentos de mayor desarrollo se encuentran las plantas de procesos y equipos, la medición y pruebas y la robótica.


En general, la situación en Rusia continúa debilitándose en toda la industria en general. En la Unión Europea, Polonia, Reino Unido y Holanda mostraron una evolución positiva para el mercado de maquinaria alemana que ayudó fuertemente a contrarrestar la caída de la demanda rusa.


Comentarios

AdobeStock 1495474153
Contenido patrocinado
OMRON acompaña a la industria en este reto con servicios especializados que incluyen la evaluación de riesgos de maquinaria, el diseño conceptual de seguridad y auditorías para AMR.
Cisco  nueva plataforma Edge unificada para cargas de trabajo de IA con agentes distribuidos
Cisco  nueva plataforma Edge unificada para cargas de trabajo de IA con agentes distribuidos
Cisco

Combina computación, redes, almacenamiento y seguridad

Afm
Afm
AFM Cluster

El acto de clausura incluyó además la entrega de los cinco galardones del congreso

EnerTIC Awards
EnerTIC Awards
enerTIC enerTIC Awards

Los ganadores se desvelarán el 11 de diciembre en la gala de entrega 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA