Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La industria de bienes de equipo empieza a crear empleo y mantiene el crecimiento

Sercobe bona 11693
|

La Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo Sercobe ha presentado el avance de resultados para el sector en 2014. Según los datos recogidos entre 130 empresas asociadas, que alcanzan una facturación conjunta superior a los 18.200 millones de euros, la primera mitad de año "está marcada por un crecimiento estable, seguido de un periodo de menor intensidad producido por un contexto internacional con variedad de parámetros negativos".


Las opiniones empresariales son positivas respecto al incremento del 1,3% en la contratación de pedidos, ya que se trata de un indicador adelantado del volumen de negocio que se espera para 2015. Una variable que incide de manera directa en la facturación de las empresas. Según la encuesta de Sercobe, se estima que la cifra de negocio sea de 53.000 millones de euros. Asimismo, la relación de los valores contratación/facturación (1,07%) apoya la mejora de las carteras de pedidos, proporcionando perspectivas favorables para el presente ejercicio en el que se consolidaría el crecimiento del sector.


La importación vuelve a crecer, por segundo año consecutivo, y se sitúa en el 5,8% hasta llegar a los 38.200 millones de euros. Esta situación revela un repunte de la demanda interna que, a su vez, es síntoma de recuperación económica. El consumo aparente también experimenta crecimiento (5,4%) después de cuatro ejercicios con valores negativos.


Francisco Pardo Piqueras, presidente de Sercobe, confirmó que la situación económica española en 2014 ha ido mejorando así como las previsiones para 2015. Sin embargo, "la falta de firmeza en el comportamiento de la industria manufacturera y, en particular, de sectores claves como los bienes de equipo, introduce dudas sobre el cambio en el modelo de crecimiento económico. Una de las medidas que venimos reclamando desde Sercobe es un plan renove como el PIVE para nuestra industria”.


En relación al empleo, la previsión de Sercobe para el cierre de 2014 es de un aumento del 0,4%, el que califican como "un crecimiento demasiado débil pero positivo, que rompe con la tendencia negativa que imperaba en el sector desde 2009”. Según Francisco Pardo, las cifras definitivas de 2014 confirmarán si el 0,4% supone un cambio de tendencia real o simplemente se trata de un oasis en el desierto. "De cualquier manera, debemos seguir estableciendo medidas que ajusten nuestra estructura productiva, de forma que prevalezcan las actividades industriales de buen nivel tecnológico y adecuada productividad. Solo así conseguiremos generar empleo cualificado acorde a las expectativas de un país desarrollado como el nuestro”.


Comentarios

Ciberseguridad unhsplash
Ciberseguridad unhsplash
Fortinet

Según detalla Fortinet en su último informe sobre amenazas

Hexagon MAESTRO
Hexagon MAESTRO
Hexagon

MAESTRO mejora la velocidad, simplicidad e integración digital en la metrología

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA