Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El ARC's European Industry Forum analiza el impacto de las tecnologías disruptivas en la industria

Forum arc en amsterdam 11548
|

El Internet de las Cosas, el análisis predictivo, las comunicaciones inalámbricas, la fabricación aditiva, la producción modular y móvil, el cloud computing o la visualización 3D están modificando de manera radical la forma en que las empresas industriales hacen negocios. Para analizar el impacto que todas estas tecnologías emergentes están teniendo en la industria, la consultora ARCha reunido en Amsterdam a profesionales de toda Europa interesados en gestionar de manera dinámica la información, la automatización, la producción y las tecnologías de cadena de suministro para mantener una ventaja competitiva real en el mercado.


"Están surgiendo nuevos modelos de negocio, tales como Industria 4.0, Internet Industrial, Fabricación Conectada o Redes de Valor de Activos Conectados", comentan desde ARC. "Las empresas, además, se enfrentan a cambios continuos en las regulaciones de la administración, la fluctuación de la energía y la disponibilidad de materias primas. Mediante la implementación de tecnologías de vanguardia, las compañías industriales pueden controlar todas estas inestabilidades".


El objetivo de la cita ha sido mostrar cómo es posible aumentar la productividad, la flexibilidad y capacidad de respuesta mediante la automatización de todos los procesos industriales que no requieran la intervención humana, siempre con el objetivo de cederle a los profesionales de planta y de la dirección la información oportuna en el contexto que necesitan para mejorar el rendimiento de su producción. En esta propuesta industrial avanzada, los espacios de trabajo se vuelven colaborativos y virtuales ayudando a gestionar la complejidad organizativa y permitiendo la intervención remota de los operarios. La simulación cobra protagonismo, junto con la sistematización y transmisión del conocimiento técnico. "Los lugares de trabajo estarán más contextualizados, siendo capaces de optimizar la experiencia y el rendimiento de los trabajadores".


Se demostró, también, que las plantas de proceso, con operaciones de fabricación en continuo o híbridos, serán capaces de aprovechar los activos conectados, además de los servicios de terceros, para mejorar el rendimiento y el tiempo de actividad o producir pequeños lotes de especialidades y materiales de características avanzadas. Asimismo, los procesos de producción y logística dentro de la empresa estarán cada vez más interconectados promoviendo una optimización de gran escala a través de "cadenas de valor dinámicas".


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA