Renovetec ha puesto a disposición en su web una publicación gratuita con los aspectos esenciales del análisis de vibraciones, técnica de diagnóstico y de mantenimiento predictivo, que se basa en la detección de fallos en equipos rotativos, principalmente para obtener la representación del espectro de las vibraciones de un equipo en funcionamiento para su posterior análisis.
"Para aplicarla de forma efectiva y obtener conclusiones representativas y válidas, es necesario conocer determinados datos de la máquina como son la velocidad de giro, el tipo de cojinetes, de correas, número de álabes o de palas, etc. y elegir los puntos adecuados de medida", comentan desde la compañía. "También es imprescindible seleccionar el analizador más adecuado a los equipos existentes en la planta".
El whitepaper se centra en dos aspectos esenciales: por un lado, analizar qué fallos pueden ser detectables mediante el uso de esta técnica y, por otro, qué aspectos son los primordiales a la hora de seleccionar un equipo de diagnóstico o analizador de vibraciones. Para quien esté interesado en ampliar información, la compañía recuerda que ofrece, además, formación y servicios de diagnóstico en relación a este tipo de procesos.
Debido fundamentalmente a la caída de los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios
Anuncia a los finalistas de la primera edición del Mindtech Startup Event, una competición puesta en marcha en colaboración con la Xunta de Galicia
Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid
Comentarios