Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante una encuesta a profesionales impulsada por la RAI, EOI y el OIE

Nuevo estudio para conocer la situación de la ingeniería en España

Observatorio ingeniería
Para hacer una radiografía completa y actual de la ingeniería en España. Fuente: EOI
|

El Observatorio de la Ingeniería de España quiere conocer el estado actual del sector y para ello convoca a todos los ingenieros e ingenieras del país para que respondan a una encuesta digital que actualice los datos del estudio general publicado en 2023. 

 

El objetivo de esta ‘Encuesta sobre vocaciones en la ingeniería’ es conocer las motivaciones, experiencias y aspiraciones de los profesionales del sector. La consulta es anónima, se puede realizar en 5 minutos y quienes respondan a esta consulta aportarán su visión y contribuirán a construir una radiografía completa y actual de la ingeniería en España

 

Los resultados estarán disponibles en la propia plataforma y los principales hallazgos se publicarán para que toda la comunidad pueda consultarlos. 


Colaboración

La encuesta es fruto del convenio de colaboración que en febrero firmaron la Real Academia de Ingeniería y la Escuela de Organización Industrial (fundación pública estatal adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), que se prolongará durante 3 años, y que ha permitido desarrollar este sistema de recopilación de información y generación de conocimiento, y estudios e informes sobre la profesión de ingeniería y siempre en el marco del Observatorio de la Ingeniería de España (OIE)

 

Este convenio se llevó a cabo teniendo en cuenta la coincidencia en objetivos para realizar actividades de investigación, prospectiva, formación y divulgación, que redunden en el beneficio de todas las partes en el campo de la empleabilidad, la digitalización y la irrupción de tecnologías disruptivas que afectarán a la profesión de ingeniería. El acuerdo permitirá la elaboración de nuevos estudios sectoriales del OIE

 

El Observatorio de la Ingeniería de España es un proyecto que tiene por objeto la generación de conocimiento que analice cuál es la realidad actual de la ingeniería española, sus perspectivas de futuro y las necesidades para el desarrollo competitivo de las empresas y el progreso y bienestar de la sociedad en la próxima década. Asimismo, uno de sus objetivos es fomentar vocaciones y dar a conocer las posibilidades profesionales que tienen ante sí los ingenieros e ingenieras, y lo que se puede esperar de su profesión. 

 

Los principales objetivos del convenio de colaboración son: 

  • Caracterizar al colectivo de ingenieros e ingenieras de España, en cuanto a su situación sociolaboral, formativa y el papel jugado en su actividad profesional. 
  • Determinar, dimensionar y caracterizar los sectores económicos que emplean a ingenieros e ingenieras en la actualidad, profundizando en la relación actual y futura de la empresa con la ingeniería.
  • Identificar las oportunidades y retos de futuro de la ingeniería ante el cambio de paradigma tecnológico caracterizado por la irrupción de tecnologías altamente disruptivas y la universalización de la digitalización en el tejido productivo. 

   La Real Academia de Ingeniería y la EOI firman un convenio para impulsar nuevos estudios sectoriales
   España necesita incorporar al menos 200.000 ingenieros en los próximos diez años para cubrir las necesidades de las empresas

Comentarios

IIE Feria Virtual Empleo   2025
IIE Feria Virtual Empleo   2025
IIE

El Instituto de Ingeniería de España (IIE) impulsa la captación de talento en su XI Feria Virtual de Empleo

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA