Quenergia y el Centro de Diseño de Equipos Industriales de la Universidad Politécnica de Catalunya (CDEI-UPC) han firmado un acuerdo de colaboración que abre las puertas a estrategias de divulgación conjunta y difusión mutua de sus actividades, convirtiéndose así en aliados estratégicos.
El CDEI-UPC es un centro de innovación tecnológica cuyo objetivo es dar soporte a las necesidades de evolución y de formación a las empresas fabricantes de bienes de equipo para dotarlas de ventajas competitivas y ayudarlas en el diseño y desarrollo de bienes de equipo y productos.
En el marco de esta actividad, el CDEI-UPC utiliza el método de trabajo 'IN-BLUE', que fomenta el diseño y desarrollo de bienes de equipo adecuados al nuevo contexto actual, marcado por la falta de recursos energéticos y la implementación de procesos de fabricación y equipos en contextos más allá de Europa y de los países desarrollados.
El método de trabajo 'IN-CONTEXT' permite obtener mejoras tanto en el proceso operativo como en el equipo, y consiste en estudiar todo el proceso operativo, contexto geográfico, ambiental y cultural, así como el consumo energético desde la fase inicial de definición de las especificaciones de la máquina.
Tanto el método de trabajo ‘IN-BLUE’ como ‘IN-CONTEXT’ están perfectamente alineados a Quenergia, plataforma que vincula clientes con instaladores para encararlos al ahorro energético mediante soluciones de eficiencia energética y renovables.
Por otro lado, con este acuerdo de colaboración, se pretende aportar soluciones técnicas y tecnológicas a los nuevos retos de Quenergia.
Quenergia es una consultoría especializada en eficiencia energética, ahorro de energía y energías renovables.
Empezó como blog de divulgación de noticias sobre ahorro de energía, eficiencia energética y energías renovables. Paulatinamente se añadieron servicios de asesoramiento y de gestión energética para acabar ofreciendo una amplia gama de soluciones energéticas basadas en la eficiencia para el ahorro y la sostenibilidad.
Su correcta implantación puede reducir el consumo energético y mejorar el desempeño ambiental de las construcciones modernas
“Con WeAR, la automatización y la robótica van a tener por primera vez su propio espacio, algo que ya nos estaban demandando los visitantes”
Comentarios