La pasada semana, la firma ABB reunió a casi 100 clientes en la antigua fábrica de cerveza Moritz en Barcelona para presentar su nueva generación de convertidores de frecuencia, la ACS880, lanzada recientemente al mercado y a la que definen como “de compatibilidad total: con los procesos, con las personas, con los negocios y con el medioambiente”.
En un ameno acto de presentación capitaneado por los responsables de marketing y jefes de producto de la recientemente creada delegación de Levante de ABB en España, en el que también tuvieron cabida interesantes charlas sobre la evolución de los distintos equipos desarrollados por esta firma sueca, se dio el pistoletazo de salida en España del primer convertidor de la nueva familia ACS880, “el desarrollo más importante de la última década”, según afirman sus responsables. “El nuevo convertidor ACS880 se adapta fácilmente a las necesidades de todos los sectores y procesos, sistemas de automatización, usuarios y requisitos de negocio, ahorrando energía y reduciendo costes operativos” .
ABB define a este nuevo desarrollo como “de compatibilidad total”, enmarcando la idea en cuatro conceptos distintos: “con los procesos, con las personas, con los negocios y con el medioambiente”. La idea es dar a conocer a sus clientes que este nuevo desarrollo puede ser utilizado con una gran cantidad de motores, en una gran cantidad de aplicaciones, que es compatible con múltiples protocolos de comunicación y con diferentes sistemas de automatización y que permite cientos de configuraciones distintas. Además, se suministra con un nuevo panel de control, el ACS-AP, mucho más intuitivo, que facilita las tareas de los usuarios y que permite visualizar el ahorro económico derivado de su uso. El nuevo convertidor incluye también funciones de seguridad funcional certificadas de serie, pues incorpora la funcionalidad Safe Torque Off y el módulo funcional FSO-11. En cuanto al medioambiente, la utilización de convertidores ABB para la regulación de velocidad de los motores eléctricos utilizados en las plantas de producción puede suponer un importante ahorro energético, que desemboca en un menor impacto sobre el medioambiente. “El nuevo ACS880 está especialmente pensado para mejorar el rendimiento y reducir el impacto medioambiental del sector industrial”, afirman sus responsables. ABB destacó también en el acto la importancia que otorgan a los servicios que ofrecen tanto en pre-venta como en post-venta, haciendo un especial hincapié en los plazos de entrega de sus productos y a la nueva herramienta DriveHelp, que consiste en una plataforma desde la que se facilita el contacto entre clientes, unidades de ventas y unidades de servicio para resolver de forma eficiente las incidencias que puedan producirse.
Compatibles con un extenso abanico de industrias como el petróleo y gas, minería, metales, productos químicos, cemento y las centrales eléctricas, además de ser especialmente indicados para aplicaciones como extrusoras, tornos, cintas transportadoras, mezcladoras, compresores, bombas y ventiladores, la gama de convertidores de frecuencia ACS880 cubrirá un abanico de potencias desde 0,75 kW hasta 6 MW e incluye convertidores únicos, también conocidos como single drives, convertidores múltiples o multidrives y módulos de convertidor.
Más información en AeI, núm. 446 (diciembre de 2012).
Contarán con más de 80 nuevas empresas expositoras
Comentarios