Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Más de 1.400 empresas ya han confirmado su participación en esta plataforma comercial internacional que cumple en septiembre su 50º aniversario

EMO Hannover regresa a escena para ofrecer lo último en fabricación avanzada

Apertura
La 50ª edición de EMO Hannover, la feria líder mundial de metalugia, tendrá ​lugar bajo el lema ‘Innovate Manufacturing’ del 22 al 26 de septiembre en Hannover, Alemania.
|

La 50ª edición de EMO Hannover, la feria líder mundial de metalugia, tendrá ​lugar bajo el lema ‘Innovate Manufacturing’ del 22 al 26 de septiembre en Hannover, Alemania. Más de 1.440 empresas ya han confirmado su participación en esta plataforma comercial internacional. Durante cinco días presentarán las últimas novedades en máquinas-herramienta, automatización, robótica, soluciones digitales, sostenibilidad industrial, fabricación aditiva y servicios avanzados para el procesamiento del metal. Además, la feria contará con nuevas áreas especiales como el Startup Area o la EMO Academy y foros temáticos sobre IA, conectividad, Industria 4.0 y eficiencia energética.

 

Máquinas automatizadas, robots colaborativos, impresión 3D o inteligencia artificial en cadenas de procesos basadas en datos: el mundo de la metalurgia está cambiando rápidamente. Reconocer las tendencias de desarrollo y mantener una visión general es un desafío. La pregunta crucial sigue siendo cómo cada empresa puede evaluar correctamente las ofertas y utilizarlas de forma rentable. La EMO Hannover 2025, del 22 al 26 de septiembre, ayudará a los visitantes a decidir la mejor tecnología. Para el Dr. Markus Heering, Director Ejecutivo de la VDW (Asociación Alemana de Fabricantes de Máquinas Herramienta), organizadora de la EMO, esta cita es mucho más que una simple feria comercial. “Como plataforma de diálogo entre todos los actores internacionales del sector, tanto fabricantes como usuarios, la feria es única, ya que en ningún otro lugar los visitantes encontrarán tanta experiencia internacional como en la EMO”, afirma. “Esto se hará evidente no solo en los stands de los expositores, sino también en las conferencias y foros, así como en los stands conjuntos con temas de especial importancia para el futuro de la metalurgia. Existen numerosas oportunidades para intercambiar experiencias, establecer contactos y conocer a posibles socios comerciales”.

 

Al menos expositores de 27 países estarán presenten en la nueva edición de este certamen de referencia. El grupo más numeroso, que representa más de una cuarta parte del total de expositores, proviene de Alemania, su mercado nacional. Fabricantes líderes como Grob, Spinner, Index, Liebherr Verzahntechnik, DMG Mori, Paul Horn, Hermle y muchos más ya se han inscrito. “En la Esperamos, por supuesto, el regreso de todos los grandes fabricantes internacionales”, reconoce Heering. Alemania es seguida por China, Taiwán, Italia y Suiza en el ranking de los principales países expositores. Entre estas empresas se incluyen nombres de renombre como Anca de Australia, Ficep de Italia, Mazak de Japón y Georg Fischer y Starrag de Suiza.
 

Emo 2
Al menos expositores de 27 países estarán presenten en la nueva edición de este certamen de referencia.

Automatización: un anticipo de lo que mostrarán los expositores

Muchas de las empresas que estarán presentes este año son especialistas en soluciones automatizadas. Los productos expuestos en los stands de la feria suelen estar dirigidos tanto a principiantes en automatización como a usuarios experimentados. El mensaje es claro: la automatización y la digitalización no tienen por qué ser complicadas. Es el caso de Beckhoff, cuya presencia en la feria se centrará en el sistema MX como solución enchufable para automatización sin armarios de control; tecnología compacta de control y accionamiento, por ejemplo, con tecnología de servoaccionamiento en formato terminal; CNC basado en PC y, en particular, TwinCAT CNC en Linux, así como procesamiento de imágenes integrado en el sistema con TwinCAT Vision y una completa gama de hardware de visión. Por su parte, Fanuc acudirá a esta importante cita para presentar una gama de soluciones que abarca desde la carga y descarga sencillas mediante robots hasta el posprocesamiento de componentes de la máquina. El enfoque también se centrará en el control de calidad y la inspección. Fanuc también exhibirá su nueva generación de controladores CNC FS500i-A y el controlador de robot R-50iA, que ofrecen un rendimiento mejorado, accesibilidad a aplicaciones de IA y ciberseguridad.
 

Kuka volverá a estar presente en la EMO 2025. Su stand mostrará cómo la robótica puede optimizar todo el proceso de producción de máquinas herramienta. Gracias al innovador software expuesto, la integración de robots se puede establecer de forma especialmente rápida y sencilla. La compañía también demostrará cómo sus soluciones integrales optimizan todo el proceso, desde la carga y descarga de palés, el transporte, hasta la máquina de procesamiento, el mecanizado y el desbarbado. También apuesta por la Emo Mitsubishi Electric, que debatirá cómo comercializar nuevos conceptos de máquinas lo más rápido posible mediante un cambio en el sistema de control CNC. Los visitantes también tendrán la oportunidad de experimentar en directo un concepto de máquina de alta gama y descubrir de cerca los componentes individuales (controles CNC, accionamientos y motores). Por último, Stäubli mostrará en la feria lo fácil e intuitivo que es integrar, programar y operar robots, por ejemplo, con la solución de programación gráfica VAL Blocks. Las soluciones robóticas presentadas en el stand de la feria se utilizan para automatizar máquinas de procesamiento, incluyendo los procesos posteriores. En la EMO, Stäubli también exhibirá una celda de descarga totalmente automática con un Stäubli Scara, que puede manipular piezas nuevas sin formación previa gracias a la inteligencia artificial.
 

Hannover bilbao
Un momento de la presentación de EMO Hannover el pasado mes de junio en Bilbao.

La EMO Hannover WorldTour 2025 hizo parada en Bilbao

La feria +Industry, que tuvo lugar del 3 al 5 de junio en Bilbao, sirvió de marco para la presentación de EMO Hannover 2025, en la que participaron Markus Heering, director general de VDW; Michael Rose, director de protocolo de DMAG; Xabier Alzaga, CEO de Danobat; y Xabier Ortueta, director general de AFM Cluster. Entre todos dieron a conocer los principales ejes temáticos y novedades que marcarán la próxima edición de la citada feria internacional dedicada a la industria metalmecánica. Heering y Rose desde el punto de vista de la organización y, de su lado, Alzaga y Ortueta desde el punto de vista del expositor.
 

No está de más recordar que la feria tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre de 2025 en la ciudad de Hannover. También que el salón está dedicado a las tecnologías de fabricación avanzada, estando centrado principalmente en máquinas-herramienta para el corte y conformado de metales, sistemas de producción, herramientas de precisión, automatización y, por supuesto, digitalización industrial.
 

También que en su edición de 2023 EMO Hannover reunió a 1.838 expositores procedentes de 45 países y atrajo a cerca de 92.159 visitantes profesionales de 136 países. Estos formaron parte de los principales sectores industriales: fabricantes de maquinaria; automoción; sector aeroespacial; mecánica y óptica de precisión; construcción naval; tecnología médica; fabricación de herramientas y matrices; siderurgia y construcción ligera.

 

Consigue entradas gratuitas para visitar EMO. CÓDIGO: hmFz9

Para más información no dude en contactar con nosotros: info@messe.es

 

----

Este artículo aparece publicado en el nº 564 de Automática e Instrumentación págs 20 y 21.

   Creaform acude a EMO 2025 con su tecnología de escaneo 3D
   El sector de la fabricación avanzada y máquinas herramientas facturó 2.193,11 millones de euros en 2024

Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA