Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La industria química española prevé “una recuperación sostenida pero estable” del sector

|

Un crecimiento superior al 6% con el que la industria química española cerró 2010 permite hablar del inicio de una recuperación. “Para este año se espera seguir esta senda de evolución positiva, recuperación que se basa, sobre todo, en el alto nivel de internacionalización del sector y en su capacidad de acceso a mercados exteriores, donde sitúa el 50% de sus ventas totales frente al importante retroceso experimentado por el consumo y la demanda interna”. Esta es la valoración de Luis Serrano, presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), recogida en la publicación oficial del Salón Internacional de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast 2011.

Tras confiar en que “en 2011 esperamos seguir apoyándonos en la baza de las exportaciones”, Serrano destaca el llamativo crecimiento exportador de la química básica, “un subsector que, además, ha sido el más castigado por la crisis, principalmente por su vinculación a la construcción”. De igual forma, el presidente de la patronal llama la atención sobre la agroquímica y la farmacia, por este orden, ya que han sido dos de los subsectores que, junto a la química básica, han experimentado los mayores incrementos, con cifras que rondan el 11% y el 8% respectivamente.

El sector químico, señala el responsable de Feique, “es uno de los pilares económicos e innovadores de nuestro país, sobre el que se asienta casi el 11% del Producto Industrial Bruto y una cuarta parte de la inversión que la industria en su conjunto destina a I+D+i. Asimismo, uno de cada cinco investigadores del sector privado trabaja en una empresa del sector químico.

En el plano de las cifras puramente económicas y de crecimiento, el sector es uno de los que presenta mejores perspectivas que contrastan con el estancamiento actual de la mayor parte de los distintos campos de actividad. A pesar de que las cifras avalan una evolución positiva, hay que abogar por la prudencia.


Comentarios

ES0225
Contenido patrocinado
Su objetivo es demostrar que una economía circular de los plásticos es posible y cómo la innovación puede transformar residuos en soluciones sostenibles para la movilidad urbana
M Carmen Gorostiza
M Carmen Gorostiza
Bilbao Exhibition Centre

“Con WeAR, la automatización y la robótica van a tener por primera vez su propio espacio, algo que ya nos estaban demandando los visitantes”

Afm cluster
Afm cluster
AFM Cluster

Se renovaron las juntas directivas de ESKUIN y ADDIMAT

PolyWorks 2025  3000x1500px
PolyWorks 2025  3000x1500px
InnovMetric

Mediante mejoras clave en los tres componentes fundamentales del software 

CDO 2
CDO 2
IKN Spain

Es la principal conclusión extraída del CDO Day 2025, congreso de referencia para los profesionales del dato celebrado en Madrid

Industrial hall 1630742 1280
Industrial hall 1630742 1280

Cuando se fabrica un equipo para entornos industriales, la prioridad no es la estética, sino la resistencia

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA