Después de recorrer Alemania y varios países asiáticos, la bicicleta urbana fabricada con plásticos reciclados por igus y su socio mtrl, llega a España como parte de su gira mundial para celebrar el 60º aniversario de la compañía. Su objetivo es demostrar que una economía circular de los plásticos es posible y cómo la innovación puede transformar residuos en soluciones sostenibles para la movilidad urbana. En resumen:
Fundada en octubre de 1964 en un garaje de Colonia, Alemania, igus ha revolucionado su sector con sus plásticos de alto rendimiento sin lubricación. Estos materiales innovadores se emplean con éxito en automóviles, sistemas de grúas, muebles, máquinas herramienta y robots demostrando su versatilidad y eficiencia en sectores clave de la industria y la movilidad urbana. Desde hace años, la compañía también aplica su experiencia y tecnología al mundo de la bicicleta contribuyendo a mejorar su resistencia, durabilidad, comodidad y fiabilidad.
La igus:bike representa el máximo exponente de esta colaboración con el sector. Fabricada a partir de residuos plásticos como redes de pesca, simboliza el compromiso de igus® con la sostenibilidad. Esta bicicleta no se oxida, no requiere lubricantes ni mantenimiento, y todos sus componentes clave: rodamientos, transmisión y engranajes, están hechos de plásticos de alto rendimiento que no necesitan lubricación.
La bicicleta sostenible, que recorrerá un total de 6.000 km por distintos países, está siendo sometida a numerosas adversidades como nieve, químicos, tierra, humedad y grandes cambios de temperatura.
Durante su recorrido por España, la igus:bike visitará ciudades emblemáticas como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Santiago de Compostela o Cuenca, invitando a algunos de sus clientes y a la ciudadanía a probarla y descubrir de primera mano cómo la movilidad sostenible puede ser divertida, robusta y de muy bajo mantenimiento. Además, la iniciativa busca inspirar a estudiantes y jóvenes ingenieros a imaginar un futuro donde los residuos plásticos se conviertan en recursos valiosos para la sociedad.
Gracias a su diseño en plástico, la bicicleta es resistente a la intemperie y fácil de limpiar, ideal para cualquier entorno urbano o al aire libre. Actualmente más del 50% del plástico utilizado procede de material reciclado y la tendencia sigue en aumento gracias a la innovación en técnicas de moldeo y desarrollo de nuevos compuestos ligeros y robustos.
Como referente mundial en motion plastics, igus® reafirma su apuesta por la economía circular y la movilidad sostenible, ofreciendo una alternativa real al uso tradicional del plástico y contribuyendo a la reducción de residuos y emisiones.
Más información en https://rcyl.bike/en
Sigue el tour en www.igus.eu/blog
Ofrece motores más rápidos, permite ingenieros más ágiles y requiere menos cargas de trabajo
Participaron 247 firmas expositoras y 379 expertos
A lgoFait, Efizum, i2CAT, MountAIn, Myriota y Aritium Technologies, son los ganadores de esta edición
Para cumplir con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA)
Para cumplir con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA)
El centro tecnológico advierte de la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad de los procesos y sistemas
Los sensores de nivel de VEGA llevan décadas facilitando la monitorización de procesos industriales.
Comentarios