Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Autodesk, versión de Inventor LT gratuita o casi

|

El pasado año, Autodesk lanzó un producto denominado Inventor LT tele-recargable gratuitamente desde su web desde EEUU y, posteriormente, también desde Nueva Zelanda y Australia. Ahora llega a Europa, empezando por Francia como país piloto.

Con esta operación, Autodesk se propone captar el mercado de los industriales que estén proyectando pasar de 2D a 3D. “Hasta ahora, nuestros potenciales clientes podían disponer de una versión de evaluación durante 30 días; sin embargo, si se plantea algún imprevisto en la oficina técnica, 30 días pasan muy deprisa, y ahora podrán disponer de un año para ensayarlo”, comentó Christian Domange, director de la empresa para Europa del sur.

El negocio potencial es mucho si se tiene en cuenta que, según una encuesta de Aberdeen Group, el 70% de los proyectistas sólo utilizan sistemas 2D y la mitad de ellos todavía no han encontrado razón alguna para pasar a 3D. No puede negarse que disponer gratuitamente de Inventor LT puede ser un buen procedimiento para convencerlos de que adquieran el sistema 3D.

Esta versión gratuita incluye todo el conjunto de funcionalidades pero limitadas a piezas unitarias, es decir, que lo que no es posible es crear un conjunto. Tampoco se tiene acceso a aplicaciones como Autocad Mechanical y sus bibliotecas de componentes estándar, ni tampoco a aplicaciones de simulación. Tampoco integra la herramienta GDT Autodesk Vault. En cambio, sí se dispone de todas las interfases estándar (Step, Iges, DXF, DWG, etc.) e interfases nativas hacia la mayor parte de software CAD del mercado (NX, Pro/Engineer, SolidWorks, etc.) y próximamente también Catia.

El Inventor LT tiene un precio oficial en EEUU de 990 dólares. Según informó Domange en su presentación, su web ha recibido en aquel país 100.000 visitas, que se han traducido en 30.000 telecargas.

Por otro lado, y siguiendo su estrategia en el sentido de llegar a ofrecer una amplia gama de herramientas que cubran el conjunto de aspectos del prototipado virtual en el ciclo de desarrollo de nuevos productos, Autodesk ha adquirido por 297 millones de dólares, aproximadamente, a la empresa Moldflow, especialista en la simulación de inyección de piezas de plástico.

Con esta adquisición queda claro que Autodesk quiere convertirse en uno de los líderes de la cadena numérica para el desarrollo de productos. A través de los años ha ido pasando de una oferta centrada en soluciones 2D a una verdadera herramienta 3D que ha completado con la adquisición de múltiples tecnologías complementarias, como fue, por ejemplo, la adquisición de Alias para entrar en el mercado de la industria del automóvil el pasado año 2005.

En todo caso, con la adquisición de Moldflow da sus primeros pasos en el mundo de la producción, ya que el módulo Plastic Xpert (MPX) de Moldflow permite controlar y optimizar en tiempo real parámetros de la inyección en las prensas.


Comentarios

Microsoft
Microsoft
Microsoft

En línea con su objetivo de convertirse en empresa positiva en agua para 2030 

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Advanced Factories Fira de Barcelona

Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA