Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada

Advanced Factories ya tiene fecha para celebrar su décimo aniversario: del 5 al 7 de mayo de 2026

Advanced Factories 2026 ya tiene fecha, del 5 al 7 de mayo
Acudirán más de 680 firmas expositoras. FOTO: Nebext
|

Advanced Factories celebrará su décima edición del 5 al 7 de mayo de 2026 en Fira de Barcelona bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’. Durante tres días, la ciudad condal se convertirá en el epicentro de la industria avanzada a nivel comunitario, en un contexto global de transformación geopolítica que exige reforzar la competitividad y la autonomía del continente.

 

El evento espera recibir la visita de más de 33.000 directivos industriales, a los que las más de 680 firmas expositoras presentarán sus últimas soluciones tecnológicas en automatización industrial, mantenimiento predictivo, IoT y ciberseguridad, robótica, impresión 3D, inteligencia artificial, cloud industrial, machine learning, software industrial, big data, visión artificial y eficiencia energética.

 

En este décimo aniversario, la feria se enfocará en sectores como la intralogística y los sistemas de integración de la producción que impulsan la digitalización del ámbito manufacturero, aspectos clave para optimizar la eficiencia operativa en compañías de todos los tamaños y sectores.

 

“La industria europea está llamada a liderar una nueva etapa de autonomía tecnológica y productiva. Para ello, debemos reforzar nuestras capacidades estratégicas, y eso incluye también a las pequeñas y medianas empresas. Advanced Factories no solo es el punto de encuentro de las grandes corporaciones, sino también la plataforma de referencia para que las pymes industriales den el salto hacia la productividad 4.0”, afirma Albert Planas, director general de Advanced Factories.

 

Industry 4.0 Congress

En paralelo, se desarrollará el Industry 4.0 Congress, en el que participarán más de 420 expertos internacionales en 5 auditorios simultáneos para compartir más de 200 experiencias industriales, innovaciones tecnológicas y estrategias para impulsar la productividad y competitividad del tejido industrial. El congreso abordará las últimas tendencias y avances para sectores clave como la alimentación, farmacéutica, automoción, ferroviaria, textil, metalúrgica, electrónica, bienes de consumo, así como la aeroespacial y naval.

 

También se organizarán foros especializados por temáticas, entre los que destacan el de robótica, inteligencia artificial, ciberseguridad, greentech o 3D printing; y habrá summits profesionales dirigidos a los diferentes perfiles asistentes, como el CEO Summit, el Plant Manager Summit y el CIO Summit. 

 

Entre los temas más relevantes que se explorarán destaca la convergencia entre los sistemas de información (IT) y los sistemas de producción (OT), un factor fundamental para construir fábricas más eficientes, flexibles y resilientes. Esta integración permite una visión en tiempo real de toda la cadena de valor, facilita la automatización de procesos, mejora la capacidad de respuesta ante incidencias y optimiza el uso de recursos y energía, posicionándose como una prioridad estratégica para la industria manufacturera actual.

 

Durante el congreso se pondrán sobre la mesa algunos de los grandes desafíos que afronta hoy la industria, como la falta de talento cualificado y la urgencia de implementar estrategias de reskilling y upskilling en todos los niveles organizativos, así como la descarbonización del sector industrial de cara a los objetivos de 2050. También se abordarán los últimos avances en ciberseguridad industrial, una cuestión clave para garantizar la resiliencia de las plantas de producción ante nuevas amenazas digitales.

 

Creación de sinergias

Más allá del área expositiva y el congreso, esta feria volverá a fomentar el networking estratégico y la generación de alianzas entre profesionales, startups, directivos industriales e inversores. En esta línea, se celebrarán diversas actividades satélite destinadas a impulsar la colaboración y la transferencia de conocimiento en el ecosistema manufacturero.

 

Entre ellas, destacan los Factories of the Future Awards 2026, los premios de referencia en innovación industrial, que reconocen el liderazgo, la transformación tecnológica y el compromiso con la digitalización de aquellas empresas que están redefiniendo el futuro de la industria. Asimismo, el Industry Startup Forum 2026 ofrecerá una plataforma clave para que startups emergentes presenten sus soluciones ante potenciales partners, grandes corporaciones e inversores estratégicos del sector.

   La industria alza la voz en Advanced Factories
   Los aranceles, grandes protagonistas de la jornada inaugural de Advanced Factories 2025

Comentarios

Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact 5716 ES r
Phoenix Contact

Ahorra espacio mediante la combinación de fuente de alimentación y UPS en una caja 

Dassault Systèmes   océanos
Dassault Systèmes   océanos
Dassault Systèmes

Con la Fondation Dassault Systèmes apoya iniciativas de investigación y educación

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA