Con el fin de controlar el sistema de protección de los equipos del Laboratorio de Luz, proyecto que abarca 8.200 señales, entre entradas y salidas digitales, analógicas y de medición de temperatura distribuidas en 150 islas que se comunican entre ellas a través del bus de campo X2X, la comisión ejecutiva del consorcio Alba-Cells, encargada de la construcción, equipamiento y explotación del citado laboratorio, optó el pasado mes de julio por la solución técnica de automatización y control distribuido del los equipos B&R.
La razón por la que el citado consorcio ha optado por dicha tecnología ha sido la arquitectura PC de los autómatas, así como la completa integración de la comunicación, programación, puesta en marcha y diagnóstico que ofrece el software de desarrollo Automation Studio de B&R.
Asimismo, también se ha tenido en cuenta el nivel tecnológico de los equipos, el soporte ofrecido y, finalmente, la modularidad y flexibilidad de los módulos de entradas y salidas X20. Toda la gestión de este proyecto la llevará a cabo la empresa Logitek, S.A, partner de las soluciones B&R en España.
Más información: www.logiteksa.com
Para cumplir con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA)
El centro tecnológico advierte de la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad de los procesos y sistemas
Los sensores de nivel de VEGA llevan décadas facilitando la monitorización de procesos industriales.
El sector de tecnologías avanzadas de fabricación y máquinas herramienta ha facturado 2.323,5 millones de euros en 2024, según los datos definitivos del cierre publicados por AFM Cluster
Comentarios