Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aumento de los ingresos obtenidos por FUNDECYT en 2005

|

AMDPress.- El pasado 7 de julio tuvo lugar en Mérida una reunión del Patronato de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura (FUNDECYT) en la que se analizó y aprobó el cierre del presupuesto correspondiente al año 2005.

Tras la reunión, el director gerente de la Fundación, Luis Casas, anunció que al cierre del ejercicio 2005 el total de ingresos obtenidos, que proceden de la Junta, el Gobierno Central y la Unión Europea (con casi un 35% procedente de los proyectos europeos), ha ascendido a 3.922.828,55 euros.

En su opinión, lo más destacable es que el citado incremeto ha supuesto un aumento de más del 3% respecto al presupuesto inicial de ingresos, que ascendía a un total de 3.806.901,41 euros.

Asimismo, Casas indicó que el pasado año se ejecutaron un total de 73 proyectos, de entre los que destacó el proyecto CENATIC, el Congreso Ibérico de la Innovación, el proyecto RIS-NAC Rumanía, los proyectos OTRI, FUNDAR, MELIOR y el proyecto "Investors in People", cuyo denominador común a todos ellos es el apoyo que ofrece Fundecyt a los sectores empresariales de la región, tanto a los sectores de nueva economía como a los sectores más tradicionales a través de su colaboración con los centros de investigación.

En cuanto al proyecto CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías), cuya sede está en Almendralejo, Luis Casas recordó que el pasado día 26 de mayo, el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo, y Comercio, Francisco Ros, anunció la colaboración de Fundecyt para la puesta en marcha de dicho proyecto, que se ha concretado con la próxima firma de un convenio de colaboración con Fundecyt por el que esta fundación prestará una asistencia técnica para la realización de las primeras actividades de CENATIC hasta que éste tenga una personalidad jurídica plena.


Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA