Suscríbete
Suscríbete

Tecnología de automatización Mitsubishi en Ford Motor Company

|

AMDPress.- La empresa Ford Motor Company está fabricando la última versión del legendario Ford Mustang con tecnología de automatización de Mitsubishi Electric.

Se están empleando en la producción de carrocerías de la planta de Ford AutoAlliance International en Flat Rock, Michigan, controladores modulares, variadores de frecuencia y paneles de control interactivos de Mitsubishi Electric. La producción del último sucesor del Mustang empezó en otoño de 2004 y desde que este clásico automóvil deportivo fue introducido en 1964 se han vendido un total de ocho millones de Mustangs.

Mitsubishi Electric USA ha estado suministrando sistemas de control para la planta desde su inauguración, en 1986. Para el actual Mustang, Ford ha optado por la más puntera y potente tecnología de Mitsubishi: System Q. Esta potente plataforma de automatización MELSEC controla celdas de robots de soldadura, estaciones de transferencia de carrocerías y transportadores y, adicionalmente, proporciona datos de producción y efectúa monitorización de errores. Un total de 120 PLC System Q se han instalado en la ultramoderna planta.

Adicionalmente a esto, 120 paneles con pantalla táctil interactivos Mitsubishi A900GOT ayudan a obtener una gran transparencia del proceso productivo. Por ejemplo, informan a los operarios automáticamente cuando llegan los intervalos de mantenimiento programados, haciendo posible utilizar la planta a su máximo de capacidad. Además, más de 100 variadores de frecuencia de la serie FR-A500 se usan para los transportadores de carrocerías, los elevadores y las estaciones de transferencia.


Comentarios

Microsoft Data Center
Microsoft Data Center
Microsoft

Con centros de datros ubicados en la Comunidad de Madrid

P F SMART J
P F SMART J
Pepperl+Fuchs

Habilita y optimiza todos los escenarios de aplicaciones digitales, incluso en entornos hostiles

DES2024 Artigas y Mandela examinan en DES2024 las oportunidades de África en el acceso a la tecnología para evitar el “colonialismo de datos”
DES2024 Artigas y Mandela examinan en DES2024 las oportunidades de África en el acceso a la tecnología para evitar el “colonialismo de datos”
DES2024

En 2050 vivirá en este continente el 25% de la población mundial

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 556 // mayo 2024

Empresas destacadas

REVISTA