Schneider Electric y Minesto, desarrollador líder de energía marina, han firmado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo y la construcción de una granja de energía oceánica basada en la tecnología Deep Green de Minesto.
La colaboración entre Minesto y Schneider Electric tiene como objetivo acelerar el despliegue comercial de la energía marina y permitir la transición global hacia una sociedad con emisiones cero netas de carbono. Para ello, son necesarios sistemas de energía que cuenten con una producción de energía renovable predecible.
Con el objeto de aprovechar al máximo la propuesta de valor de la energía oceánica, Minesto y Schneider Electric involucrarán a los principales productores de energía independientes y a las compañías eléctricas. Además, combinarán el conocimiento y los productos de Schneider Electric con la tecnología pionera de energía de las mareas y de las corrientes oceánicas de Minesto.
Los proyectos, que van desde instalaciones de microgrids pequeñas hasta granjas de multimegavatios, serán identificados, evaluados y desarrollados de forma conjunta por ambas compañías. La colaboración abarcará desde la integración de sistemas técnicos y la gestión de proyectos hasta la gestión de oportunidades comerciales y de financiación de los proyectos.
En los últimos tres años, el especialista en plásticos ha creado una amplia red de colaboradores, que está en constante crecimiento
Bisky Team lleva utilizando la plataforma 3DEXPERIENCE desde el pasado mes de septiembre y declara haber observado grandes mejoras en todos los pasos del proceso de creación de sus cohetes
Con soluciones inteligentes para asistencia remota y guía de procesos de trabajo
Comentarios