Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La producción industrial modera su caída en febrero hasta el 3,4%

Industria covid 33164
Todos sectores registraron caídas anuales de la producción en febrero.
|

El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3,4% en febrero en relación al mismo mes de 2020, moderando en 3,6 puntos la caída del 7% anotada en enero.


Son los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también suponen que la producción industrial encadena dos meses consecutivos de tasas negativas.


De hecho, todos sectores registraron caídas anuales de la producción en ese mes. El mayor retroceso lo anotaron  los bienes de equipo, con una disminución interanual del 9,4%, seguido de los bienes de consumo duradero (-2,9%); los bienes de consumo no duradero (-2,2%); los bienes intermedios (-1,1%), y la energía (-1%).


Respecto a las actividades que más recortaron su producción en febrero, estas fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso interanual del 27%, la fabricación de otro material de transporte (-17,4%) y la confección de prendas de vestir (-16,9%).


Por regiones, la tasa anual de la producción industrial ha aumentado respecto a febrero de 2020 en cuatro comunidades autónomas: Cantabria (12%), Galicia (4,8%), Extremadura (4,1%) y Castilla y León (3,2%). Los mayores descensos se registraron en Islas Baleares (-14%), Canarias (-12,3%) y Aragón (-7,5%).


Cifras desestacionalizadas


Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en febrero una caída interanual del 2,1%, moderando en dos décimas el retroceso de enero (-2,3%). En términos mensuales (febrero sobre enero), y dentro de la serie corregida, la producción industrial no experimentó variación, en contraste con el descenso del 0,8% registrado en enero.


Tres sectores registraron en febrero tasas mensuales negativas, especialmente la energía (-2,6%), seguido de los bienes de equipo (-1,8%) y los bienes de consumo duradero (-0,2%). Al contrario, la producción subió respecto a enero en los bienes de consumo no duradero (+1,3%) y en los bienes intermedios (+0,8%).


Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción se dieron en otras industrias extractivas (+8,8%), coquerías y refino de petróleo (+8,7%) y en la fabricación de productos farmacéuticos (+6,9%).


Mientras, los mayores retrocesos mensuales fueron para la fabricación de vehículos de motor (-14%), la industria del tabaco (-11,3%) y la industria textil (-11%).

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

MELTIO
MELTIO
Meltio

Gracias a piezas reales que reducen costes y aumentan productividad con su tecnología de fabricación aditiva de metal

Bcnvision
Bcnvision
Grupo Bcnvision

Prevé superar los 25 millones de euros de facturación en 2028

Yaskawa Automatica1
Yaskawa Automatica1
Yaskawa

Se encarga de la gestión de la plataforma de hardware y de los módulos de software principales

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA