Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La producción industrial arranca 2021 con una caída del 6,9% en enero

Energias renovables 692 7250
La energía fue el único sector que aumentó su producción en enero, un 1,6%.
|

La producción industrial arrancó el año con una fuerte caída del 6,9% en enero con respecto al mismo mes de 2020 y anula el repunte de diciembre. Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, de los que se ha hecho eco la Agencia EFE, el descenso de enero, el mayor desde junio (10,1%), sitúa el Índice de Producción Industrial (IPI) 9,1 puntos por debajo de lo anotado en diciembre de 2020.


Asimismo, la producción industrial se desplomó un 9,1% de media en 2020 debido al impacto de la pandemia de coronavirus, la mayor caída en once años, aunque logró terminar el ejercicio con un repunte del 2,2% en diciembre tras once meses consecutivos de descensos.


Según puntualiza el INE, la fuerte bajada del IPI de enero está relacionada con los retrocesos de los bienes de consumo no duradero (12,2%) y los bienes de equipo (11,2%), aunque también descendió la producción de los bienes de consumo duraderos (8,8%) y los intermedios (5,5%). Así, la energía fue el único sector que aumentó su producción en enero, un 1,6%.


Todas las comunidades autónomas bajaron su producción industrial en enero, sobre todo Canarias (15,5 %), Navarra (15%), Castilla-La Mancha (10,5%) y País Vasco (9,5%).


Una vez corregidos los datos de los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial habría caído un 2,2% en enero, un retroceso 0,7 puntos más intenso que el experimentado en diciembre de 2020 (1,5%).


En términos mensuales, la producción industrial se redujo un 0,7% en enero con respecto a diciembre, cuando había crecido un 0,8 %, debido al mal comportamiento de los bienes de equipo (que cedieron un 1,5%) y los bienes intermedios (un 1,2%).

Comentarios

Javier morena web
Javier morena web
WEG

“El objetivo es ofrecer soluciones que respondan a las nuevas demandas de eficiencia y sostenibilidad en aplicaciones de alto rendimiento”

Universal Robots
Universal Robots
Universal Robots

En España, el 61% de los profesionales encuestados afirma que los robots crearán más puestos de trabajo de los que eliminarán de aquí a 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA