Suscríbete
Suscríbete
Salvador Giró, nombrado presidente

Advanced Factories registra más de 5.300 profesionales inscritos a dos meses de su celebración

Advanced Factories
El evento tendrá lugar del 8 al 10 de junio en el CCIB de Barcelona. FOTO: Advanced Factories
|

Advanced Factories, el evento de innovación para líderes y pymes industriales, registra más de 5.300 acreditados a dos meses de su celebración. Profesionales del sector de la automoción, alimentación, aeronáutica, ferroviario, salud, siderurgia, textil y energía han mostrado su interés en asistir a esta cita única en la que encontrar socio industrial y descubrir las últimas innovaciones para convertir sus fábricas en plantas altamente avanzadas y productivas.


Del 8 al 10 de junio, Advanced Factories mostrará en el CCIB de Barcelona las últimas soluciones en automatización industrial, robótica, Digital Manufacturing, 3D Printing, Inteligencia Artificial, Digital Twin, Sistemas de Integración y todas aquellas relacionadas con la Industria 4.0. Todo ello de la mano de más de 280 firmas expositoras, entre las que destacan Omron, Bosch-Rexroth, Schneider-Electric, Accenture, Beckhoff, HP, Infaimon, Telefónica, Kuka, Siemens, Weidmuller, T-Systems, Tecnalia, Logitek, Festo, Universal Robots, Wonderware, Schaeffler, Sicnova, IFM Electronic, Murrelektronik o Eurecat. 


Casos de éxito de automatización industrial en fábricas


En el marco de este evento se celebrará una nueva edición del Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre industria avanzada y digital, que dará a conocer casos de éxito de empresas y plantas industriales que han mejorado su competitividad gracias a la transformación digital. Más de 260 expertos, entre los que destacan Xavier Ferràs, profesor de innovación de ESADE, Faouzi Grebici, Industrial Solutions Europe de Omron, Emili Anglés, Information Systems Manager de Kellogg’s, Alberto Carneros, de ALSTOM, o la consultora Isabella Zackzek, compartirán sus experiencias sobre la transformación de la industria para demostrar como el futuro del sector y la mejora de la competitividad de las plantas industriales pasa por la automatización, la robótica y el uso masivo de tecnologías 4.0.


Así, el Industry 4.0 Congress ofrecerá más de 100 horas de transferencia tecnológica y de conocimiento a través de cuatro ejes temáticos -automatización, conectividad, analítica de datos, y simbiosis industrial- y de una agenda diseñada para cada segmento de la industria con los foros de aeronáutica y naval, health & pharma, alimentación, electrónica, automoción, textil, ferroviario y del metal.


El congreso acogerá una nueva edición del CIO’s Summit, una agenda diseñada específicamente para responsables de IT en un momento en el que esta figura cobra un nuevo rol dentro de las fábricas. “La importancia de la implementación de la alta tecnología en las plantas industriales ha situado al CIO al nivel del resto de altos cargos ejecutivos”, señala Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress.


Además, en el marco del CIO’s Summit, que tendrá lugar durante la segunda jornada de Advanced Factories, se celebrará de nuevo el Foro de Ciberseguridad Industrial. Hoy en día, según el estudio sobre el Estado de la Ciberseguridad Industrial publicado por el CCI, casi el 22% de los responsables de negocio todavía están muy poco sensibilizados frente a los riesgos de un posible ciberataque, lo que hace imprescindible realizar un esfuerzo mayor de concienciación a nivel directivo de tomar medidas de ciberseguridad. En este contexto, el Foro de Ciberseguridad Industrial expondrá las claves para establecer planes y medidas relacionados con la ciberseguridad.


Asimismo, y después del éxito de su primera edición, el Industry 4.0 Congress contará de nuevo con el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales. El 10 de junio, representantes de diversos ecosistemas industriales de España pondrán en común las principales dificultades con las que se encuentran en su día a día y las soluciones más innovadoras que se han implementado para impulsar la transformación digital de las zonas industriales. De hecho, según puntualizó la gerente de APPI (Associació d’Empresaris de Parcs i Polígons Industrials Ribera Baixa), Romina Moya, en la pasada edición de este congreso, “el 50% del PIB nacional proviene de polígonos industriales y a día de hoy se están descuidando”.



El presidente de AER Automation asume la presidencia


Por otra parte, el evento de innovación también ha anunciado el nombramiento de Salvador Giró, presidente de AER Automation, como su nuevo presidente. Giró cuenta con una larga trayectoria en ámbito de la visión artificial. En 1994 fundó Infaimon, compañía multinacional dedicada en exclusiva a la visión artificial. Anteriormente fue director de R&D de Microm España, empresa especializada en el software de análisis de imagen y teledetección. En marzo de 2020 es nombrado también presidente de AER Automation, la Asociación Española de Rob

ótica y Automatización. 


“La única manera de ser competitivos o incluso de subsistir en el mercado global como empresa es automatizar nuestros procesos productivos, utilizando estas nuevas tecnologías que tenemos al alcance, donde la robótica y la automatización tienen una importancia capital”, indica Salvador Giró.  Es por esto que, como presidente de Advanced Factories, se ha propuesto “acercar todas las tecnologías asociadas a la industria 4.0 a los profesionales de diferentes segmentos de la pyme industrial para hacerla más competitiva, optimizar y mejorar la productividad de las plantas de producción, y hacerlas más eficientes y sostenibles”.

Comentarios

Aimtec amed 2023 RD
Contenido patrocinado
Las fuentes de alimentación de riel DIN están ganando popularidad en la industria de control y automatización industrial debido a su tamaño compacto, facilidad de instalación y confiabilidad.
Foto web entrevista grex
Foto web entrevista grex
GREX World Congress

Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid

FOTO1
FOTO1
Siemens

El mejor empleo de los recursos ayuda a la descarbonización

PRESS INDUSTRY 029
PRESS INDUSTRY 029
+Industry

Arranca una nueva edición con un total de 841 firmas expositoras de 20 países

Yaskawa Sustainability rgb
Yaskawa Sustainability rgb
Yaskawa

Sus objetivos de sostenibilidad pasan por reducir un 36% de su huella de carbono en 2030 y lograr una producción neutra para 2050

Phoenix
Phoenix
Phoenix Contact

Nuevos dispositivos de protección contra sobretensiones de tipo 2 VAL-MB-T2-750DC y VAL-MB-T2-1000DC de Phoenix Contact

Image ASO safety 16 9 screen
Image ASO safety 16 9 screen
Automation24

Los bordes y topes de seguridad configurables amplían el catálogo de dispositivos de seguridad de Automation24

PORTADA AEI 547web
PORTADA AEI 547web
Editorial

Editorial del nº 547 de Automática e Instrumentación

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 547 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA