Como ocurre con cualquier aspecto de nuestras vidas, la digitalización está transformando todo el ciclo de vida en edificaciones e infraestructuras. BIM (Building Information Modeling) ha llegado para quedarse y dar un vuelco a nuestra forma de gestionar proyecto y la vida útil de las construcciones.
Consiste en una filosofía de proyectos que alcanza desde la fase más temprana de diseño hasta la gestión y mantenimiento del mismo a lo largo de toda su vida útil.
Podríamos decir que esta filosofía se basa en 4 pilares fundamentales:
La metodología BIM está suponiendo una auténtica revolución tecnológica para la cadena de producción y gestión de la edificación e infraestructuras. Esta herramienta permite construir de manera más eficiente, reduciendo costes y tiempo, a la vez que fomenta una forma más colaborativa de trabajar entre proyectistas, constructores y fabricantes.
Los beneficios de la metodología BIM ya son cuantificables, según el informe de la Comisión Europea del Sector de la Construcción en fase de edificación se estiman unos ahorros entre el 13% y el 21%, y durante la fase de operaciones el ahorro llega del 10% al 17%.
A día de hoy, la metodología BIM aún no es obligatoria en España a nivel nacional, pero para determinadas instituciones o regiones la pseudo obligación, o auto imposición es muy elevada. Por el momento, BIM sí es obligatorio desde diciembre del 2019 en las principales obras públicas que dependen del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana (Antiguo Ministerio de Fomento). Aparte, son cada día más las empresas privadas que también están demandando esta metodología para sus proyectos.
En Siemens ponemos a disposición de nuestros clientes toda nuestra experiencia y herramientas para poder diseñar e implementar los proyectos BIM con nuestros productos. No sólo somos fabricantes y desarrolladores, también somos proveedores de soluciones y tecnología de construcción. Desde Siemens estamos a la vanguardia en el suministro de productos enriquecidos con datos BIM, por ello contamos con librerías digitales de productos, softwares o plug-in BIM para dar servicio a nuestros clientes dentro de todas nuestras áreas de negocio.
Desde nuestra división ‘Smart Infrastructures’ (SI), ya disponemos de herramientas para poder dar servicio a nuestros clientes a lo largo de toda la vida útil de un proyecto BIM.
La metodología BIM lleva desarrollándose y creciendo desde hace 20 años, pero el gran boom está llegando en esta década para cambiar nuestros modelos constructivos tradicionales, por eso desde Siemens nos sentimos orgullosos de ser parte del cambio y liderar con nuestros productos y servicios una nueva etapa dentro de la digitalización.
José Puerto Gómez,
Product Manager
SIVACON 8PS
Siemens España
Págs. 50 a 52
La ceremonia de entrega se celebrará el 5 de noviembre en Ifema
El 45% de los problemas se relacionan con cuestiones estratégicas o de medios
El evento, que contará con la presencia del alcalde de Málaga, se celebrará bajo el paraguas de ExpoAgritech en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA)
“El objetivo es ofrecer soluciones que respondan a las nuevas demandas de eficiencia y sostenibilidad en aplicaciones de alto rendimiento”
Comentarios